• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cantinflas el pirata…

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2023
en Carlos Ferreyra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De memoria

Carlos Ferreyra

 

Mario Moreno, que pasó a la posteridad con el alias de Cantinflas, nació en 1911, veinte años después se conoció al personaje que le daría fama universal.

El hombre de chaleco en tiras, la sudadera de mangas largas, pantalón a la cadera atado con un mecate, sustituto del cinturón, se llamaba Chupamirto, que es el nombre popular del colibrí.

Una barba rala y descuidada, bajo un sombrero aplastado como quesadilla por el uso y el bigotillo en las comisuras, eran el complemento del personaje.

En su versión original, personificaba a un hombre del pueblo acostumbrado a los más elementales medios de vida, como cargador, por ejemplo.

En sus ratos, digamos sociales, debatía con sus conocidos lo mismo a media calle que en la entrada a cualquier pulquería.

Tenía gestos característicos que luego se convirtieron en emblemas de Cantinflas, los brazos cruzados al frente con una mano sosteniendo una colilla de cigarro.

El manoteo usual en las expresiones del pueblo, también fue adoptado por Mario Moreno en su interpretación original de Chupamirto.

La historieta nació del ingenio y el restirador de un señor de apellido Jiménez, al que como a Chupamirto, el señor Moreno nunca tuvo la decencia de darle crédito y, mucho menos, participación económica.

La buena estrella de Mario Moreno, bailarín carpero, brilló cuando por ausencia de un actor, Chupamirto ya estaba en las tablas, fue enviado a suplantar el personaje que tenía su público pero no era estelar.

Al intentar recordar el diálogo, el artista suplente se enredó, respondió a trompicones y balbuceos. La carpa se venía abajo de las carcajadas del público. Un éxito inesperado y rotundo.

El propietario del negocio vio el nacimiento indudable de un ídolo. Tiempo después alguien en el público lo llamó Cantinflas y así Chupamirto pasó al olvido.

 

Cantinflas, convertido en una Estrella, se casó con la hija del propietario de la carpa.

Y siguió otra historia hasta llegar al ridículo hecho de que en su biografía autorizada, se menciona como Estrella de la Vuelta al mundo y Pepe, dos cintas gringas y por allí escondido, Ahí está el detalle.

En la foto, a la izquierda, el Chupamirto original. El mundo es de los audaces y los piratas…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La política y la palabra no pensada

Siguiente noticia

Te quiero sin mirar atrás

RelacionadoNoticias

Carlos Ferreyra

Hermanos para siempre…

9 octubre, 2025
Carlos Ferreyra

Delirios palatinos…

26 septiembre, 2025
Carlos Ferreyra

Mis favoritos

18 agosto, 2025
Carlos Ferreyra

La larga marcha

3 agosto, 2025
Carlos Ferreyra

Vacaciones carcelarias

13 julio, 2025
Carlos Ferreyra

Indeseable

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Te quiero sin mirar atrás


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.