• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacita STPS a inspectores y unidades de verificación para la aplicación de la NOM 035

Redacción Por Redacción
17 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) capacitó a inspectores y unidades de verificación para la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 035 que entrará en vigor a partir del próximo 23 de octubre y sirve para identificar y analizar factores de riesgo psicosocial, así como evaluar el entorno organizacional en el que desempeñan sus labores los trabajadores.

Durante la inauguración del curso, que se impartió en las instalaciones de la institución federal, Cointa Lagunes, directora de Normalización en Seguridad y Salud Laborales de la STPS, destacó que la norma no es exclusiva del sector industrial o de un sector en particular, ya que en todos los centros de trabajo se viven factores como los que la norma describe y los trabajadores están susceptibles a vivirlos y ser partícipes de los elementos que ponen en riesgo su salud emocional.

Refirió que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado, en los últimos años, que el impacto de los riesgos psicosociales y del estrés relacionado con el trabajo es un problema global que afecta a todos los países, profesiones y trabajadores, por lo que ha recibido cada vez más atención entre los investigadores, los especialistas y los responsables políticos.

La funcionaria federal destacó que la NOM 035 está orientada a la prevención de las condiciones que pueden representar riesgos psicosociales, que como consecuencia deriven en estrés y causen una enfermedad; además de que establece los mecanismos para que los patrones puedan cumplir con lo que plantea.

“No es ir directamente a la afectación a la salud del trabajador sino a lo que le puede provocar una alteración, que es el entorno organizacional. Si nosotros tenemos un ambiente laboral donde se respetan las condiciones generales del trabajo: los horarios, hay un buen trato, no hay maltrato por parte del patrón o lo que se llama el acoso laboral; entonces no tenemos necesidad de aplicar la norma o que se generen afectaciones que provoquen el estrés”.

Describió que entre los riesgos psicosociales considerados en la norma están: las condiciones en el ambiente de trabajo, las cargas laborales, la falta del control, la interferencia entre la relación trabajo-familia; el liderazgo y relaciones negativas en los centros; las jornadas extensas y falta de rotación de turnos que exceden lo establecido en la Ley Federal del Trabajo; y, la violencia laboral.

Mientras que los elementos que integran el entorno organizacional, dijo, son: el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa; la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para los trabajadores; la participación proactiva y comunicación entre trabajadores; la distribución adecuada de las cargas de trabajo; la evaluación y el reconocimiento del desempeño.

Cointa Lagunes señaló que los trabajadores que están bajo dichos factores psicosociales tiene como consecuencias el estrés laboral, que, a su vez, desencadena trastornos de ansiedad, de sueño y diversas enfermedades asociadas al estrés.

Resaltó que las obligaciones para cada centro de trabajo varían según el número de trabajadores y que la norma dispone de un método para la identificación y análisis de riesgos psicosociales, así como del entrono organizacional.

Señaló que la intervención de especialistas solo se requiere en situaciones graves y que la práctica de exámenes médicos y/o psicológicos solo es aplicable cuando existe evidencia de signos o síntomas que denoten alteración de la salud de los trabajadores y el resultado de las evaluaciones indiquen la necesidad de otras más específicas.

Explicó que la NOM 035 no es una herramienta de evaluación psicológica, un test de detección de trastornos mentales o un método para analizar variables psicológicas internas de los trabajadores.

El curso fue transmitido en vivo, a través de las redes sociales de la dependencia, por lo que fue tomado de manera simultánea en otros estados de la República. https://www.facebook.com/stpsmx/videos/2368542813188858/

AM.MX/fm

The post Capacita STPS a inspectores y unidades de verificación para la aplicación de la NOM 035 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¡Azúuucar! Celia Cruz se robó un pedazo de Cuba y se lo llevó a su tumba

Siguiente noticia

Presenta Pemex y sus empresas productivas subsidiarias Plan de Negocios 2019-2023

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presenta Pemex y sus empresas productivas subsidiarias Plan de Negocios 2019-2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.