• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a mujeres en condiciones de vulnerabilidad para incorporarse al mercado laboral

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (AlmomentoMX).- El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Fundación para las Américas y Fundación ManpowerGroup lanzaron el Proyecto Vive, a través del cual se capacitará y vinculará con el mercado laboral a 30,000 personas, 65% de éstas mujeres.

Linda Eddleman, directora ejecutiva de Fundación para las Américas, destacó que el proyecto se dirige a mujeres en condiciones de vulnerabilidad y su objetivo es insertarlas en actividades laborales enfocadas a retail. Son 40 horas de capacitación donde conocerán sobre ventas, promotoría, atención al cliente, cuidado personal y otras habilidades para incrementar su posibilidad de emplearse.

Mónica Flores Barragán, presidenta para Latinoamérica de ManpowerGroup, estimó que con esta iniciativa se estima conseguir, al menos, 6,000 vacantes. La firma que representa se encargará, a través de vinculadores laborales, de identificar oportunidades para las mujeres y también diseñó el programa de capacitación que se impartirá con el Proyecto Vive, en 34 centros distribuidos en 22 estados de la República Mexicana.

Debido a que son varios los campos relacionados con retail, uno de ellos vincular la tecnología al ámbito de la demostración, son varias las compañías sumadas al proyecto, como Fundación Walmart y Microsoft.

DESTREZAS PRÁCTICAS

El 65% de las posiciones orientadas a ventas en retail, en México, son ocupadas por mujeres, según cálculos de ManpowerGroup. Pero, un problema frecuente para que ellas consigan mejores opciones laborales o, si quiera, una primera oportunidad, consiste en que los conocimientos están “desfasados” respecto a destrezas que demanda este sector en constante cambio. Otro reto es la rotación, las mujeres abandonan los puestos por diferencias entre su situación familiar y poca flexibilidad en algunas vacantes, señaló Flores Barragán.

“Al crear este curso nos dimos cuenta que es importante aterrizar conceptos de venta a la experiencia que una promotora tiene con el consumidor, en la vida real.  No se trata de dar marketing elevado, sino mercadeo; que sepan abordar a un cliente, hacer una degustación, entender cómo funcionan los anaqueles”, explicó Elisa Fernández, gerente regional de desarrollo organizacional ManpowerGroup México, Centroamérica y República Dominicana.

Los salones donde las participantes de Proyecto Vive recibirán la capacitación están habilitados con anaqueles de tamaño real para aprender a colocar y mostrar productos de diferente índole, además de manuales y sistemas tecnológicos que deban conocer para dominar la exposición de los artículos en venta. “Tienen que llevar lineamientos y saber cómo funciona un planograma”, puntualizó Edgar Yunez Cerecedo, gerente divisional de promociones en ManpowerGroup.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aceptaré el resultado de elecciones, sólo “si gano yo”: Trump

Siguiente noticia

Reducción al presupuesto amenaza agricultura de las comunidades indígenas

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reducción al presupuesto amenaza agricultura de las comunidades indígenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.