• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capital dividida

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

El Gobierno de la Ciudad de México, capital de la República mexicana, es indudablemente el más importante de los que estarán en disputa en los procesos electorales del 2024.

A decir de las encuestas, Morena tiene asegurado el triunfo en los comicios de julio próximo, pero la posibilidad de rupturas internas o el abandono político de grupos desairados pone en riesgo el resultado final, no sólo en el gobierno central sino también en las alcaldías.

La oposición tiene hoy en su poder el gobierno de nueve alcaldías, difícil mantener el mismo número, pero sí es muy posible que logren victorias o al menos peleen férreamente Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Cuajimalpa o Magdalena Contreras.

Si los procesos de selección de candidatos al Gobierno de la Ciudad y las alcaldías son pulcros y aceptados por todos los grupos de los aspirantes a estos puestos de elección popular, no habría problemas, pero no se ve así.

Para ocupar el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Omar García Harfuch, se muestra como el elegido, pero la férrea lucha que encabeza Clara Brugada hace pensar que los “dioses” aún no definen al iluminado o iluminada. Ello no es bueno para nadie.

Si fuera Harfuch el elegido, las huestes de Brugada en Iztapalapa y las de Francisco Chíguil en Gustavo A. Madero pudieran aparentar aceptación a su candidatura, pero tirarse a la hamaca sin impulsar el voto.

Esto provocaría si no la derrota, sí la pérdida de miles de sufragios que frenarían triunfos en alcaldías y distritos diputadiles locales y Federales que impedirían alcanzar la mayoría calificada que anhelan para poder impulsar cambios a la Constitución. Veremos.

 

SUSURROS

¿Víctimas o victimarios? Es la pregunta que se hacen en todo el mundo respecto a la salvaje reacción del gobierno de Netanyahu en Israel contra una población civil desarmada e inocente.

No hay argumento válido que justifique esa ofensiva que ahora amenaza con invadir la franja de Gaza, seguramente con un objetivo oculto de expandir nuevamente sus fronteras, como Israel lo ha hecho desde 1947 en cada uno de los conflictos bélicos sucedidos en la región.

La pasividad e ineficiencia de la ONU es evidente, por lo que urge la enérgica intervención de otros actores, como pudiera ser el Papa Francisco o China, para alcanzar una solución negociada al antiquísimo conflicto político-religioso que ya ha generado miles de muertos en los últimos diez días.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bajar sueldos a servidores públicos resulta peligroso

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Que me apunten en la lista: AMLO

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Pura Hipocresía

4 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Crecimiento con justicia

2 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Violencia escolar

28 agosto, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Que me apunten en la lista: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.