• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capitales políticos

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Tres son los grandes fondos de inversión que controlan el destino del capital global: BlackRock, Vanguard, y State Street, dirigidos por Larry Fink, Salim Ramji y Ronald P. O’Hanley, respectivamente.

Conjuntamente, su poder es mayor al de cualquier nación del mundo, convirtiéndose en una oligarquía económica amenazante para el mundo entero.

Tan sólo BlackRock, el más grande de los tres, maneja más capitales que el Producto Interno Bruto de todos los países del mundo, a excepción de Estados Unidos y China, con un manejo de más de 11 billones de dólares provenientes de inversiones de empresas trasnacionales como Apple, Walmart, Pfizer, Merck, Johnson & Johnson y otras muchas más.

Desde la sombra, estos fondos invierten, inducen, manipulan los destinos de grandes capitales y por ende someten gobiernos y políticas globales a su favor.

A principios de este mes la BBC dedicó un reportaje a estos monstruos de inversión que están alineados, por lo pronto, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como se observa con la intención de BlackRock de adquirir los dos puertos panameños al extremo del Canal Transoceánico, que refleja la confluencia entre la visión de la Casa Blanca y los destinos de inversión de Wall Street.

Como se recordará, Trump señaló recientemente que iba a recuperar el control del Canal de Panamá porque fue construido por Estados Unidos para su beneficio y no el de otros.

Larry Fink no es el dueño de BlackRock y mucho menos de los flujos de inversión que maneja, pero sí es el director del fondo que ha acumulado un poder descomunal con el que controla al mundo.

Quizás todavía no se dimensiona, al menos para las grandes mayorías, el poder económico, financiero y político de estos fondos, pero en realidad son los dueños de este mundo. ¡Cuidado!

SUSURROS

El término de la guerra de Ucrania aún no puede visualizarse con claridad, pero el encuentro de Vladímir Putin con Donald Trump fue un avance importante.
Igualmente, lo fue el intercambio de 175 prisioneros y el regreso de 23 ucranianos gravemente heridos, pero la guerra seguirá hasta lograr un acuerdo de paz definitivo a pesar de la molestia de las naciones europeas que no han sido convidadas siquiera a participar en las negociaciones hasta hoy exclusivamente bilaterales entre Rusia y Estados Unidos.

Además, de lograrse la paz en Ucrania habría que entrar enseguida a buscar un acuerdo en Medio Oriente o la amenaza de una Guerra nuclear persistirá.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México es feliz, feliz como una lombriz

Siguiente noticia

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.