• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capitalismo salvaje

Redacción Por Redacción
20 enero, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

Para algunos, muy pocos, la pandemia les resultó un gran beneficio, como un gran lujo que les dejó grandes utilidades.

Desde la aparición del Coronavirus los bancos centrales y los gobiernos de los países ricos y pobres han inyectado billones de dólares para salvar la economía y atender la crisis sanitaria, pero una gran parte de esos recursos parecen haber acabado en los bolsillos de los hombres más ricos del mundo.

De acuerdo con lo expuesto por OXFAM, movimiento global que trabaja en 94 países para poner fin a la injusticia de la pobreza y acabar con la desigualdad, en su informe presentado con motivo del inicio del Foro Económico de Davos, los 10 hombres más ricos del mundo duplicaron su fortuna durante la pandemia mientras que los ingresos del 99 por ciento de la población se deterioraron.

Para OXFAM “nunca ha sido tan urgente poner fin a las desigualdades tan violentas” por lo que se proponen reformas fiscales para terminar con la “acumulación de poder y riqueza extremas de las elites”.

Desde luego que no es cosa fácil implementar estas necesarias reformas fiscales en todos los países del mundo, pero sí es indispensable promoverlo porque la concentración de la riqueza va en aumento y los súper ricos aprovechan cualquier circunstancia para incrementar sus ganancias.

OXFAM calcula que cerrar la brecha de la desigualdad llevaría varias décadas y ejemplifica con la proyección de un impuesto excepcional de 99 por ciento sobre la variación de la riqueza de los 10 hombres más ricos del mundo, les dejaría con fortunas de 8 mil millones de dólares más que antes de la pandemia.

A ese grado ha sido el enriquecimiento brutal de unos cuantos en el capitalismo salvaje.

AHORROS

Hoy llega a México la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, y aun cuando no está así precisado en su agenda, el tema central de su visita será la Reforma Energética planteada por el presidente López Obrador para devolver a la CFE la rectoría en la Generación Eléctrica en nuestro país.

Vale la pena recordar que en los regímenes de Fox, Calderón y Peña la CFE pasó de generar el cien por ciento de la electricidad en 1999 a solo el 45 por ciento en 2018 y la proyección para el 2029 sería de solo el 16 por ciento, como consecuencia de los cambios legales que favorecieron de forma desmedida al sector privado. Así las cosas.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

RTV y una historia de ineptitud

Siguiente noticia

Gobernantes quejumbrosos

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Industria amenazada

21 agosto, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Oposición sin brújula

19 agosto, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Evalúan pobreza

14 agosto, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Amenazas de invasión

12 agosto, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump vs. BRICS

7 agosto, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Tiempo de depurar

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Gobernantes quejumbrosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.