• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caramelos, dulces y chocolates en México: entre el mercado y la salud: LabDO

Redacción Por Redacción
6 enero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
211
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México es el segundo país en Latinoamérica en consumo de dulces, solo por detrás de Brasil, de acuerdo con la Cámara de la Industria Alimenticia. Anualmente, los mexicanos consumen 4.5 kilogramos de dulces.

Estudios consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) indican que, en los primeros ocho meses de 2018, la industria de la confitería creció un 5% en volumen y 12.7% en valor, vendiendo alrededor de 18 mil millones de pesos en canales de mayoreo, según el ISCAM (Información Sistematizada de Canales y Mercados).

En ese periodo fueron el mazapán, la grenetina y el chocolate las categorías con mayor crecimiento, con 15.9%, 14.7% y 14.3%, respectivamente.

Los chocolates, se ubican en la categoría más importante de la industria, representando el 31% de las ventas totales. Ese mismo año, esta creció un 5 por ciento. México ocupa el lugar 13º en producción mundial de esta golosina.

Por su parte, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 apunta que 64.6% de los niños entre 5 a 11 años consumen regularmente botanas, dulces y postres. Solo el 35.4% de la población de más de 20 años es asidua a estos productos.

En el país, los caramelos y dulces proporcionan el 6.1% de las calorías aportadas por productos ultraprocesados.

Impactos en la salud de consumo de caramelos

La ingesta excesiva de estos productos puede resultar en afectaciones, pues la Organización Panamericana de la Salud advierte que los dulces, turrones, chocolate y confitería en general tienen exceso de azúcares libres, lo cual hace que, en grandes cantidades, sean nocivos para la salud.

En Latinoamérica, el 8% de la energía alimentaria aportada por productos ultraprocesados proviene de caramelos y chocolates, lo cual es una proporción alta, solo por debajo de las bebidas gaseosas, las galletas, así como los jugos y bebidas endulzadas.

El problema llega al considerar que las calorías que aportan este tipo de alimentos son, en su mayoría, vacías y que contribuyen al consumo excesivo de azúcar en la dieta del mexicano.

Y es que en México se consumen alrededor de 365 kilocalorías al día provenientes de este nutriente, de los cuales 238 son azúcares libres o agregados. Lo anterior, representa un 12.5% de la energía total consumida, lo cual sobrepasa la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que indica que lo ideal es que el 5% de la energía provenga de este nutriente.

Esta sobreingesta se relaciona con un aumento poco sano del peso, desarrollo de diabetes e hipertensión, así como con enfermedades cardiovasculares. En este sentido, una investigación publicada en Estados Unidos encontró una asociación entre una dieta alta en azúcar y mayores probabilidades de morir de enfermedades del corazón.

Dicho estudio longitudinal, que siguió a un conjunto de personas por 15 años, concluyó que las personas que consumían entre el 17 al 21% de sus calorías a través de azúcares añadidos, tenían 38% más riesgo de morir de complicaciones cardíacas.

Cabe resaltar que caramelos y chocolates aportan el 11% de los azúcares presentes en alimentos ultraprocesados, así como el 9% de las grasas totales y el 13% de las grasas saturadas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.
AM.MX/fm

 

The post Caramelos, dulces y chocolates en México: entre el mercado y la salud: LabDO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO sale en defensa de López Gatell

Siguiente noticia

Los Grammy se pospusieron debido a la pandemia

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Los Grammy se pospusieron debido a la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.