• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos III condena «violencia» del colonialismo británico

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- «Hubo unos aberrantes e injustificables actos de violencia contra kenianos mientras libraban (…) una penosa batalla por la independencia y la soberanía. Y para eso no puede haber disculpas» posibles, declaró el monarca durante una cena de Estado ofrecida por el presidente keniano William Ruto.

«Debemos reconocer los momentos más dolorosos de nuestra larga y compleja relación», afirmó el rey en un discurso pronunciado en el banquete oficial ofrecido por el mandatario de Kenia, en el primer día de su visita de Estado a esta excolonia británica, que durará hasta el próximo viernes.

En la cena celebrada en la State House (sede de la Presidencia de Kenia), Carlos III subrayó que «las malas acciones del pasado son, por supuesto, motivo de gran dolor y arrepentimiento».

La visita de Carlos (74 años) y de la reina Camilaempezó este martes (31.10.2023) y es la primera que él hace como rey a un país de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones). Se produce además antes de que Kenia celebre, en diciembre, el 60º aniversario de su independencia de la corona británica. Este martes, el rey dijo que esperaba «conocer a algunos de aquellos cuyas vidas y comunidades se vieron tan gravemente afectadas» por la violencia colonial.

Exigen a Carlos III compensaciones y que pida perdón

Entre 1952 y 1960, más de 10.000 personas fueron abatidas durante la revuelta de los Mau Mau contra el poder colonial, una de las represiones más sangrientas del imperio británico. También resultaron muertos 32 colonos.

«Nada de esto puede cambiar el pasado pero encarando nuestra historia con honestidad y apertura, quizá podamos mostrar la fortaleza de nuestra amistad actual, y haciéndolo, espero que podamos continuar construyendo un vínculo cada vez más estrecho en los próximos años», dijo.

La ONG Comisión de Derechos Humanos de Kenia (KHRC) instó el domingo al rey «a pedir disculpas públicas incondicionales e inequívocas (…) por el trato brutal e inhumano infligido a los ciudadanos kenianos durante todo el período colonial», entre 1895 y 1963.

La KHRC también pedió compensaciones «por todas las atrocidades cometidas contra los diferentes grupos del país».

jpob

►La entrada Carlos III condena «violencia» del colonialismo británico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ataques aéreos israelíes arrasan apartamentos en el campo de refugiados de Gaza

Siguiente noticia

Gabriel Boric critica nuevo proyecto de Constitución en Chile

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gabriel Boric critica nuevo proyecto de Constitución en Chile


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.