• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos Slim promueve la construcción de mini ciudades en la capital mexicana

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El magnate Carlos Slim Helú se pronunció a favor de la construcción de mini ciudades, como parte de la reconversión de la Ciudad de México. Ahí, dijo, los habitantes ya no tendrían que salir del área donde radican.

“Lo que veo de la Ciudad de México es que el cambio de vocación de industrial a servicios va a ser como mini ciudades, y el caso es que lo estamos promoviendo en el Centro Histórico, en Plaza Carso, en Granaditas, para que la gente viva, estudie, trabaje, se divierta y haga su vida en su mini ciudad”, destacó en rueda de prensa.

El dueño vitalicio de Grupo Carso agregó que en la colonia Doctores, por ejemplo, están los servicios de salud y los servicios legales de la ciudad. “Es el lugar perfecto para hacer una reconversión urbana y que la gente viva, trabaje y se divierta, que no tenga que trasladarse una hora para llegar”.

Asimismo, según Apro, destacó que la capital ya experimentó una descentralización de la industria, que se encuentra fuera de la ciudad.

“Ha habido un cambio de vocación de la Ciudad de México, que era industrial. Hay una reconversión urbana. Por lo pronto, ya se fue la industria en un 85%, aún hay algunas zonas, pero ya donde era Plaza Carso era industrial, en Vallejo y Azcapotzalco había muchas industrias”.

En la parte de servicios, dijo, sería deseable que se diera este fenómeno como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador al descentralizar las secretarías de Estado. “Creo que es un proceso que sería difícil forzarlo, pero se ha dado. Lo que pasa es que hemos crecido mucho”, sostuvo.

De acuerdo con el hombre más rico de México, el principal problema para la ciudad es la sobreexplotación del acuífero, que supera a los sismos.

“Es el problema que hay que resolver en la Ciudad de México, es muy delicado, son como 25 metros cúbicos por segundo, lo estamos planteando desde 2001 y creo que hay muchas posibilidades para resolverlo.  Por encima de los sismos, porque de repente vemos que hay socavones o que falta agua, tenemos que administrar mejor el agua para que se infiltre más”, finalizó.

JAM

Noticia anterior

La 4T es sólo la cabeza de AMLO

Siguiente noticia

Solicita ANUIES 17 mil 230 millones de pesos para garantizar gratuidad y obligatoriedad en educación

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Solicita ANUIES 17 mil 230 millones de pesos para garantizar gratuidad y obligatoriedad en educación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.