• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carmen Boullosa recorre Brooklyn en otoño con Juan Ramón Jiménez

Redacción Por Redacción
16 enero, 2025
en Germán Martínez Aceves
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Corre, lee y dile

Germán Martínez Aceves

 

Carmen Boullosa camina por el monumental puente de Brooklyn hacia Manhattan, cruza el río del Este y recibe el aire gélido del otoño. Va de los suburbios al centro neurálgico de las finanzas y recorre esa cicatriz conocida como Zona Cero donde estaban las Torres Gemelas. Su tiempo vuela lento, inexorable, cae, como hojas otoñales que se desprenden de los árboles y tapizan las grandes avenidas y el Central Park en colores dorados, amarillos y rojos. Busca a Juan Ramón Jiménez, sus pasos no se detienen y en el aire flotan los versos del poeta español: “¿Qué me copiaste en ti, / que cuando falta en mí/ la imagen de la cima, / corro a mirarme en ti?”

Entre la multitud que deambula en Nueva York finalmente está la soledad, ese hueco que es un páramo del alma que contiene recuerdos, nostalgias, cuestionamientos y palabras que esperan encontrar a aquella persona con la que se coincide y se comparten vidas, sentires, pasiones, amores.

En su búsqueda Boullosa se pregunta: “Juan Ramón, ¿quién soy? Poeta, ¿quién soy?/ Contesta, dime quién soy yo, explica qué me lleva día tras día al puente con vistas al océano/ -no el mar vivo que en vida conociste, sino/ una concha dura, a veces azul,/ metálica como los huesos de los cyborgs-,/ camino hacia una isla bautizada/ con nombre reciclado como un empaque vacío./ Una isla llena, repleta,/ derramada como si no tuviera epidermis,/ desnuda, sin el vaso del poeta mexicano/.

La Editorial de la Universidad Veracruzana publica en su colección Ficcción el par de poemarios Corro a mirarme en ti/ Otoño en Brooklyn, un dos en uno que contiene el arte poético de Carmen Boullosa (Ciudad de México, 1954), libro que Conaculta dio a conocer en 2012 y que ahora circula bajo el sello de la UV.

Corro a mirarme en ti. Poema narrativo (al poeta y al dienro) donde Juan Ramón es Eurídice y quien escribe, Orfeo es un poema de largo aliento en el que Carmen Boullosa dialoga con Juan Ramón Jiménez para cuestionarse el mundo material del siglo XXI dominado por el dinero y las tecnologías.

Mientras el poeta español era reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1956, Carmen Boullosa apenas balbuceaba y, sin embargo, la conexión entre ambos poetas está viva gracias a ese alto espíritu del español y la palabra finamente labrada por la mexicana.

La poesía es el puente entre ellos y un espejo en el que se miran mutuamente a través de las palabras. Boullosa se busca en Juan Ramón y ella le platica todo aquello que el autor de Platero y yo no le tocó vivir en Nueva York, ese mundo material destructivo donde reina el dinero y las marcas comerciales son más importantes que los países, ese mundo ajeno a la belleza de la poesía.

Los poetas son espíritus ambivalentes que interpretan al tiempo como Orfeo y Eurídice, uno desde la muerte sin olvido y la otra en la fragua de la existencia que a la vez camina “a la tierra de los muertos”.

En una ciudad cosmopolita como Nueva York, la poeta se busca a sí misma y no cesa en crear preguntas para encontrarse en una realidad que domina el dinero y sin embargo, se aferra a caminarla de la mano de la poesía de Juan Ramón porque “No puedes recorrer el camino solo,/ ya no tienes ojos en las cuencas,/ ya no tienes pies que te lleven firmes,/ solo tienes tu voz/ yo debo llevarte./ Lo haré con una condición:/ dime, Juan Ramón:/ ¿quién soy?”

En el texto introductorio “Vocación órfica”, el poeta José Luis Rivas escribe: “Hacía falta, en el mundo plural de la poesía, un libro como Corro a mirarme en ti de Carmen Boullosa, expresión del carácter rebelde de un arte orientado de fijo hacia la libertad, esfuerzo puntual por labrar con el hacer propio, y contra viento y marea, el “diamante invendible” de la belleza y la verdad, tal como escribiera el propio Juan Ramón Jiménez”.

En Otoño en Brooklyn, la también ensayista, dramaturga y académica de Macaulay Honors College de Nueva York, nos ofrece 52 poemas breves de la vida que se va secando y se desprende cual hoja del árbol en la estación otoñal: “…¿De dónde tanto fuego, sino de mi alma?/ Aire rojo, amarillo, dorado: aire de otoño en Brooklyn”.

 

Aforismos que son poesía que son cantos que son hojas secas como espejo donde se refleja la menopausia.

José Luis Rivas reafirma: “En las obras de una poeta como Carmen Boullosa, dueña de un magistral dominio del idioma, se trata siempre de hacer aparecer un sentido nuevo, aquel que las palabras, cuando se las deja hacer su juego libremente, saben liberar con mayor precisión que los colores o los sonidos”.

La vida llega al otoño y el otoño a la vida: “Las hojas de los árboles/ se ruborizan, / ¡las muchachas!/ Creo que son lindas./ Nadie les ha dicho que están a punto de caerse./

Y ahí está de nuevo Carmen Boullosa a golpe de palabra en tinta, buscándose, encontrando los tiempos idos en la vida de las hojas de otoño: “Me pregunta el otoño de mi vida: ‘¿Quién te iba a decir a ti -¡la niña!- que ibas a tener un cumpleaños 52?”… “Mi corazón, rojo y dorado:/ hoja de otoño/ quemada”… “En las hojas del otoño / corre sangre, no savia”…

Breve, precisa, contundente, Carmen Boullosa le canta a la vida que se va, que tal vez nunca la regrese a México y que en Brooklyn caerá como hoja seca de felicidad: “Otoño: las hojas han bebido mucho vino” en un destino inexorable y que, sin embargo, se preguntará de nuevo quién es, tal vez con un Juan Ramón Jiménez más a la mano: “Mi otoño: alba dorada de mi muerte”.

Corro a mirarme en ti/ Otoño en Brooklyn, de Carmen Boullosa, es de la colección Ficción de la Editorial de la Universidad Veracruzana, 97 páginas, 2024. Para adquirir el libro consulta:

https://libreria.uv.mx/gpd-corro-a-mirarme-en-ti…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los otros cien días

Siguiente noticia

La CEAPP

RelacionadoNoticias

Germán Martínez Aceves

Celebración a T.S. Eliot

14 mayo, 2025
Germán Martínez Aceves

La forja de un leedor

7 mayo, 2025
Germán Martínez Aceves

Nacidos el 4 de mayo

6 mayo, 2025
Germán Martínez Aceves

Tres relatos góticos con mirada de mujer

1 mayo, 2025
Germán Martínez Aceves

“Gabriel García Márquez. Tres claves peregrinas”

27 abril, 2025
Germán Martínez Aceves

Recorrer los paisajes y la vida con una cámara

23 abril, 2025
Siguiente noticia

La CEAPP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.