• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carolina Viggiano y su compromiso ante la génesis feminista del país

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  La candidata a la gubernatura de Hidalgo, rememoró a las mujeres que a lo largo de la historia del país ha luchado por la reivindicación femenina como Rosario Castellanos y la primera gobernadora, Griselda Álvarez             

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

 

La política nacional tiene nombres que en los tiempos recientes se olvidan: Griselda Álvarez Ponce de León, Rosario Castellanos, Amalia Caballero de Castillo Ledón, Margarita García Flores. En sus tiempos, no había “equidad de género”, ni cuotas ni nada de eso: se colocaron en los primeros planos porque fue imposible cerrarles el paso. El peso de su personalidad, forjado a base de trabajo sólido, con prestigio labrado con méritos indiscutibles.

Fueron mujeres poderosas cuando no había movimientos feministas (tan solo en Europa y Estados Unidos, y precarios). Inclusive, todavía en la década de los 60 del siglo pasado, una mujer profesionista (salvo maestras, y con asegunes), no era del todo bien vista, mucho menos en la política. (¡Y por las mismas mujeres!).

La trayectoria de Carolina Viggiano Austria puede considerarse heredera de aquellas mujeres prototípicas, las que escalaron puestos en la vida política, social y literaria. De las que se abrieron paso con decisión, talento, coraje, sin importar tropiezos, intrigas, desprecios.

La candidata de “Va por Hidalgo” llegó a la postulación a la gubernatura de Hidalgo porque en los partidos coaligados no se pudo —si acaso buscaron— encontrar argumentos en contra de su nominación.

En rigor, aunque en estos tiempos suena “políticamente incorrecto”, el suyo no fue un caso de “equidad de género”, sino simplemente de una candidatura obligada, porque la personalidad de Carolina resultó tan fuerte por sí misma, por su experiencia y talento probados en centenas de debates parlamentarios, en su trabajo con las bases del PRI pero en general con la población de la entidad y su sólida preparación como parlamentaria y mujer dedicada a la política en la versión de servicio, y nada más.

Nacida en Tepehuacán, en el seno de una familia de mucha tradición, de hecho, Carolina “olió” la política prácticamente desde la infancia. Estudió derecho en la Universidad Panamericana campus Hidalgo e hizo especializaciones en civil y procesal en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y maestría en la Universidad George Washington, en EU.

Fue diputada local (1996-1999) y tres veces diputada federal (2000-2003, 2009-2012 y 2015-2018), y Secretaria General del CEN del PRI.

En su paso por las cámaras estatal y federal, así como su actividad política partidista, se ha dotado de enorme experiencia administrativa y de gestión social, además de sólidos reconocimientos en la población de la entidad.

Fue postulada por la coalición PRI-PAN-PRD por ser una mujer que ha trascendido en el ámbito social y político y por la experiencia acumulada en una carrera provechosa, compitiendo frente a frente en todos los campos, sin que tuviese qué hacer valer su condición de mujer. sino los méritos profesionales y sociales en la balanza.

¿Por qué podría llagar —Viggiano—de forma totalmente natural a la gubernatura? Pues podría como el destino que comenzó a forjar desde sus inicios, en sus recorridos por todos los municipios y pueblos y en contacto con la realidad del estado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen I/III

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Peladita y en la boca?

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Peladita y en la boca?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.