• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cartas de la oposición en CDMX

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Al igual que ocurre con la sucesión presidencial, desatada desde hace unos meses, la competencia electoral por la CDMX está abierta y son muchos los que se apuntan para participar en la disputa.

A diferencia de la Presidencia de la República donde MORENA aparece como el gran favorito para triunfar nuevamente, en la capital del país se abre un abanico de oportunidades para que una alianza bien constituida podría registrar el respaldo ciudadano en las urnas.

Curiosamente no son grandes cartas las que aparecen en el horizonte de los partidos opositores, pero con todo y ello, el respaldo popular puede ser suficiente para conquistar la victoria.

Los ciudadanos de la CDMX parecen estar conscientes de que se terminó el tiempo de que los partidos de izquierda gobiernen la capital del país y empiezan a mostrar preferencias por un cambio, como lo hicieron en 2021, en que la mayoría de las alcaldías cayeron en manos de los opositores de MORENA.

Contrario a lo que dice la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la que afirma que los triunfos de la oposición se debieron a la pandemia, la verdadera razón del voto contrario al que privó a nivel nacional se debió al hartazgo y a los malos candidatos presentados por el partido dominante.

La segunda razón es que los principales partidos de oposición hicieron un frente común y presentaron candidato conjuntamente, los que recibieron el respaldo de los electores.

Son muchos los años en que el dominio de la izquierda se enraizó, por lo que desde 1997 en que se logró que los ciudadanos eligieran a sus autoridades los partidos de izquierda se sostienen en cuanto al gobierno central, aunque ahora parece existir una tendencia hacia un cambio profundo.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubon, Miguel Ángel Mancera Espinosa y Claudia Sheinbaum Pardo, se levantaron triunfadores, representando los ideales de la izquierda con lo que en 2024 cumplirán 27 años de gobierno sucesivos, aunque la última por un partido diferente a los anteriores.

Ahora, la posibilidad que se abre para los partidos de oposición provocó que muchos de los representantes de los partidos que podrían conformar la alianza alzaran la mano, para pasar lista de presentes y entrar directamente en la competencia.

El PAN es el partido que cuenta con un mayor número de militantes que se presentan como opción, aunque de constituirse la alianza, se tendrían que encontrar métodos de selección del candidato al gobierno citadino.

Sin embargo, por lo pronto, dos senadoras se manifiestan como prospectos para entrar en la competencia: Kenia López Rabadán y Xóchitl Gálvez Ruiz. También hay algunos alcaldes que pretenden encabezar a la alianza (si se conforma) o abanderar a Acción Nacional. Santiago Taboada, reelecto como alcalde en Benito Juárez, Mauricio Tabe, electo en 2021 como alcalde de Miguel Hidalgo y Lía Limón, quien encabeza la alcaldía Álvaro Obregón, son algunas de las piezas del panismo, pero también el PRI tiene en su militancia aun alcalde que durante tres períodos ha ocupado la silla en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba.

Estos son los primeros en sacar la cara por la eventual alianza, la que, en caso de constituirse, tendría vientos favorables para competir con éxito.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

China inicia la compra del principal puerto en Alemania

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Senador no quiere irse

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El arribo de la democracia

1 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El circo del Senado

30 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Que ahora sí

27 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cisma en el PRI

26 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Llegó la hora de los Generales?

25 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Diplomáticos, el antes y el ahora de México

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Senador no quiere irse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.