• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles e inflación, la mezcla letal

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

 

La lucha oficial contra la elevada inflación de los últimos años ha sido obstaculizada por los grupos criminales, que operan a lo ancho y largo del territorio nacional. Michoacán es el capítulo de violencia de alto impacto más reciente. En algunos municipios de esta entidad federativa en estos días al menos 22 grupos criminales se disputan el cobro de piso y derecho de tránsito que imponen a más de 20 mil productores y comercializadores de alimentos que conforman la canasta básica.

Las protestas de productores y comercializadores ganaron la atención de los medios de prensa por las violentas reacciones de los cárteles; estos han estado incendiando almacenes y camiones transportistas y disparando contra todo lo que se les cruce en el camino. Todo frente a la ausencia o impotencia de autoridades policiacas y de una Guardia Nacional que se ha visto rebasada.

Aunque los afectados han estado denunciando las extorsiones que padecen, al final acaban cumpliendo las exigencias de los criminales.

El saldo final ha tenido como víctimas principales a los sectores medio y pobre de la población. Estos acaban pagando, con alzas en los precios de básicos, los montos de las extorsiones que sufren los productores y comercializadores; lo cual se suma a los impuestos oficiales que conllevan los productos de la canasta básica, en toda la cadena de siembra, cultivo y comercialización.

Todo eso frente a la inacción de las autoridades, o en connivencia.

Las mafias se han multiplicado y se han venido apoderando de los cultivos más rentables en varias entidades de la federación. Lo mismo en producción agrícola, ganadera, forestal y minera. No escapa nada que puedan exprimir.

Y cómo no poner el grito en el cielo, si los malvivientes exigen a los productores entre tres mil y cinco mil pesos por hectárea, solo como permiso para la siembra. Luego tendrán que pagar otros “derechos”; hasta de tres pesos por kg de producto y 250 a 450 pesos por hectárea cultivada.

El impacto directo en los precios de la canasta básica alcanza los dos dígitos, y hasta 100% de alzas en los precios, como en los casos de limón y aguacate. Para el primero de los mencionados, el costo al consumidor final brincó de 25 pesos por kg a más de 60 pesos; y para el segundo, de 35 pesos a más de 80.

Los organismos como Banxico e INEGI, encargados de las mediciones, sirven de poco para el control de precios; siempre van a la zaga en los registros de las alzas y obtienen promedios engañosos al mezclar los máximos con los mínimos.

Nada de lo dicho es un problema reciente. Desde hace al menos una veintena de años los cárteles de la droga comenzaron a diversificar sus actividades criminales.

Los gobernantes se mantuvieron indiferentes o en franca complicidad, a cambio de jugosos sobornos con cargo a los productores, comercializadores y consumidores.

Hoy el problema es nacional y de urgente solución.

Debe plantearse desde la sociedad civil una exigencia a las fuerzas políticas para que mediante un pacto de unidad el país recupere el estado de derecho.

Solo así se pondría fin a la actuación criminal inflacionaria, una mezcla letal que provoca sus mayores víctimas entre los más pobres de la sociedad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre poderes te veas

Siguiente noticia

La 4T destruye a la Federación. AMLO centraliza

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La 4T destruye a la Federación. AMLO centraliza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.