• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles Jalisco y Sinaloa, impunes, sin restricciones ni embargos de la UIF

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Crimen, intocable

• Cárteles Jalisco y Sinaloa, impunes, sin restricciones ni embargos de la UIF

Miguel A. Rocha Valencia

Qué raro. Mientras que Estados Unidos aplica la quebradora a los cárteles Jalisco Nueva Generación y al de Sinaloa o Pacífico congelándoles activos por miles de millones de dólares y capturando a sus “ratas” que operan al otro lado de la frontera, en México no los toca ni el aire y sólo se dan “golpes” pactados para satisfacer a la audiencia. Pero algo ven venir los “gerentes” de esos cárteles que algunos, prefieren entregarse a la justicia estadunidense justo cuando en nuestro país se está procesando la pantomima de transmisión del poder Ejecutivo y se destruye al Judicial, para así consolidar un régimen omnímodo con claros cortes dictatoriales.

Más aún mientras al otro lado de la frontera se van con todo, incluyendo negocios de lavado de dinero, huachicoleros, prestanombres y operadores de las dos organizaciones criminales, en México están intactas sus estructuras y hasta se justifica la violencia generada por el los de Sinaloa, dueños de todo su territorio sin que nadie les ponga un alto, bueno ni siquiera les den abrazos.

De nada sirvió que cientos de soldados disfrazados de guardias nacionales llegaran a esa entidad desgobernada por Rubén Rocha Moya en connivencia con los criminales porque a pesar de los enfrentamientos, heridos, asaltos, quema de tráileres, mercancías y demás, no intervienen, más pareciera que fueron enviados a una labor disuasiva con su sola presencia.

Bueno ya hasta el mandatario estatal y consentido presidencial anunció que no saldrá al balcón de la sede de gobierno para no arriesgarse a algún malora de eso que le ayudaron a conseguir el cargo y que hoy lo ponen en medio de una disputa por desconocer los apoyos de los chapitos y de los fieles al Mayo Zambada.

Pero nada sucede, así se llevan, diría el gansito mentiroso, en tanto que hace unos días el departamento del Tesoro estadunidense determinó sancionar los movimientos de cien empresas y ciudadanos mexicanos que según aquellos son parte de la red de lavado de dinero de Ismael Zambada García a quien le sigue los pasos desde hace varias décadas, pero apenas hace 17 años inició a investigarle “por dónde le entra el agua al coco”.

Entre los ligados hay operadores financieros, abogados, notarios, administradores, representantes legales y líderes de células ubicados en entidades del corredor del Pacífico, centro y Suramérica. Lo curioso es que la celosa persecutora Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Pablo Gómez, no haya detectado nada y hasta les ha devuelto o abierto cuentas que en un momento estuvieron congeladas o embargadas por la sospecha de lavado.

Pero también al Cartel Jalisco de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, le tiene aplicada la quebradora desde hace años, incluso a principios de sexenio se confiscaron miles de millones de dólares a empresas y cuentas cuyos titulares fueron detenidos en Estados Unidos y Europa.

Apenas a inicio de esta semana le volvió a pegar a la red de lavado del CJNG imponiendo sanciones a 26 empresas ligadas al cártel y que conformaban una de las redes más importantes del robo y venta de gasolinas tras una investigación que inició y se conoció a principios de año con nombres y apellidos, pero el gobierno del caudillo macuspanense no se enteró.

Y cómo si de ahí salió mucho dinero para pagar la campaña del reyezuelo y varios de quienes hoy son gobernadores, de lo cual tiene conocimiento el próximo secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, amigo y beneficiario del tamaulipeco Sergio Carmona Angulo asesinado en una barbería de la colonia Del Valle de San Pedro Garza García, Nuevo León.

No se olvide que en noviembre del 2023 el mismo departamento del Tesoro sancionó a tres sujetos y 13 empresas de tiempo compartido ligadas al que se considera en la actualidad el cártel más poderoso, y todo a causa de estadunidenses que denunciaron el atraco en Puerto Vallarta, pero de ello no se enteraron las autoridades mexicanas o si lo hicieron, repartieron abrazos a los delincuentes por ser esa la consigna.

Total que con estos ejemplos donde las acciones contra el crimen organizado de México se toman desde allende la frontera norte a pesar de las denuncias que se hacen en nuestro país, donde las autoridades ministeriales o fiscales simplemente no actúan, no es de dudarse que los departamentos de Estado con sus agencias de seguridad y el del Tesoro, lleven más indagatorias donde seguro hay involucrados decentísimos y emplumados personajes de la impoluta 4T, empezado por el Don tabasqueño que ordenó impunidad para sus cuates y benefactores. Veremos qué pasa pues, así como falta lo peor de la 4T, también habremos de ver acciones ejemplares en materia económica y de justicia que nos lleguen del norte, no me cabe ninguna duda.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Culiacán…Una guerra sin fin

Siguiente noticia

Futureando

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Futureando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.