• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Redacción Por Redacción
29 junio, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La inmunización contra COVID-19 de niñas y niños de cinco a 11 años arrancó en 11 entidades federativas con la aplicación de 146 mil 699 vacunas hasta esta fecha.

En El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador y ante el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reconoció la disciplina, el orden y la solidaridad por parte de la población en el inicio de la inmunización pediátrica.

“Vimos el mismo el gesto de solidaridad que cuando se vacunó a las personas adultas mayores y, en general, a lo largo de la campaña”, precisó al informar que la vacunación pediátrica inició en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Las vacunas se aplicarán con intervalo de cuatro a ocho semanas entre la primera y la segunda dosis, como establece la guía técnica emitida por la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que la evidencia científica muestra que este esquema confiere mayor grado de protección.

Asimismo, dio a conocer que esta semana llegarán a territorio nacional dos embarques más con vacunas pediátricas Pfizer-BioNTech, con un total de un millón 998 mil dosis.

Hasta el momento, 91 por ciento de las personas adultas y 60 por ciento de adolescentes de 12 a 17 años cuentan con la vacuna, en tanto que la cobertura de aplicación de refuerzos alcanza 70 por ciento, equivalente a 56 millones 517 mil 414 personas.

En cuanto a la situación de la pandemia de COVID-19, reportó que por nueve semanas consecutivas ha incrementado el número de casos. La demanda de camas generales pasó de 4 a 6 por ciento; la de camas con ventilador, de uno a dos por ciento.

Transformación de los servicios de salud al modelo IMSS-Bienestar

En la conferencia matutina, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que el proceso de transformación de los servicios estatales de salud en Nayarit al modelo IMSS-Bienestar avanza con el funcionamiento de 100 por ciento de los quirófanos en los hospitales que atienden a personas sin seguridad social.

Desde que inició la ampliación, se activó la realización de cirugías en hospitales de Compostela, Básico Comunitario de Las Varas, Tecuala, Acaponeta, Ixtlán del Río, Jesús María y Puente de Camotlán, lo cual “evitará que las y los nayaritas que viven en esos municipios se tengan que trasladar a la capital o a otros estados para su atención”.

Afirmó que con la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicas y Médicos Especialistas para cubrir 14 mil 323 vacantes en el país, se trabajó para atender el requerimiento en la entidad de 475 especialistas de 36 diferentes áreas, pero sólo hubo 32 postulantes acreditados; faltan 443 médicas y médicos para cubrir las especialidades básicas en la entidad como Urgencias, Medicina Interna, Ginecología, Anestesiología, Cirugía General y Pediatría.

Al referirse a Colima, Zoé Robledo explicó que, para dar certeza laboral a personal médico, de enfermería y paramédico, la meta es regularizar 870 personas trabajadoras eventuales, de las cuales 429 iniciaron el proceso de contratación para obtener una base, que representa un avance de 49 por ciento.

Señaló que en el Centro Estatal de Hemodiálisis de Colima se instalaron 14 sillones, 14 máquinas de anestesia y se otorgan medicamentos. Tiene capacidad para atender a 73 pacientes, para quienes ahora el servicio es gratuito. Antes, tenían que pagar 638 pesos cada tercer día por sesión.

El director general del IMSS comentó que el 23 de junio acudió a Mesa Colorada, Sonora, donde estableció diálogo con la comunidad, gobernadores tradicionales y autoridades de gobierno del estado, con la presencia del secretario de Salud de la entidad, José Luis Alomía Zegarra, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño

Señaló que parte de los acuerdos fue implementar un plan de mejora para el Hospital General de Álamos, instalado en la cabecera municipal, que tiene 43 años de antigüedad y varias deficiencias en infraestructura, equipamiento, personal, así como de cobertura en todos los turnos. También informó que se habilitará un albergue para integrantes del pueblo guarijío, quienes ocupan entre cuatro y cinco horas para ser atendidos en el hospital.
AM.MX/fm

The post Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Entre la simulación y el cinismo

Siguiente noticia

Chofer de tráiler con migrantes se hizo pasar como sobreviviente; ya está detenido

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Chofer de tráiler con migrantes se hizo pasar como sobreviviente; ya está detenido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.