• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi 41 mil niños migrantes fueron detenidos en México

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
WA01. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 18/09/2015.- Fotografía cedida hoy, viernes 18 de septiembre de 2015, en donde aparecen unos niños caminando en fila hacia sus clases en el Centro de Detención Familiar del Sur de Texas (STFRC) en Dilley, Texas (Estados Unidos). La Comisión de Derechos Civiles urgió hoy al Gobierno de Barack Obama a poner fin "inmediatamente" a la detención de menores y familias indocumentadas, que viola, en su opinión, los derechos constitucionales. En un informe, este organismo federal bipartidista e independiente instó al Gobierno y al Congreso a acabar con la detención de menores y mujeres con niños, así como a mejorar las garantías de que los detenidos al cruzar la frontera sean tratados con respeto a los más básicos estándares. EFE/Charles Reed/ICE/S"LO USO EDITORIAL/NO VENTAS

WA01. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 18/09/2015.- Fotografía cedida hoy, viernes 18 de septiembre de 2015, en donde aparecen unos niños caminando en fila hacia sus clases en el Centro de Detención Familiar del Sur de Texas (STFRC) en Dilley, Texas (Estados Unidos). La Comisión de Derechos Civiles urgió hoy al Gobierno de Barack Obama a poner fin "inmediatamente" a la detención de menores y familias indocumentadas, que viola, en su opinión, los derechos constitucionales. En un informe, este organismo federal bipartidista e independiente instó al Gobierno y al Congreso a acabar con la detención de menores y mujeres con niños, así como a mejorar las garantías de que los detenidos al cruzar la frontera sean tratados con respeto a los más básicos estándares. EFE/Charles Reed/ICE/S"LO USO EDITORIAL/NO VENTAS

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlmomentoMX).- Al menos 40 mil 637 niños y jóvenes migrantes no acompañados fueron detenidos por las autoridades mexicanas, en su intento de cruzar desde los países centroamericanos hasta Estados Unidos, reveló un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En el informe, la CNDH afirma que en los últimos cinco años creció de manera exponencial el número de niños y adolescentes migrantes provenientes del Triángulo Norte de América Central que viajan por México de manera irregular, ya sea no acompañados, separados o con sus padres, e indicó que la misma situación y tendencia irá en aumento hasta en tanto las condiciones de violencia o de precariedad no mejoren en sus países de origen.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, indicó durante la presentación del documento que “más del 90 por ciento de las niñas, niños y adolescentes no acompañados detenidos en México son […] personas que han tenido que salir de su país de origen para ir en búsqueda de una mejor calidad de vida, de la reunificación familiar o huyendo de la pobreza, la violencia, la inseguridad, la exclusión y la falta de oportunidades, entre otras causas”.

De acuerdo con el informe, las principales causas por las que los niños y jóvenes migran son el contexto de violencia, criminalidad e inseguridad ciudadana prevaleciente en su entorno (48.6 por ciento), razones económicas derivadas de la desigualdad social y precariedad económica (22.2 por ciento), y los movimientos encaminados a la reunificación familiar (29.2 por ciento).

Por otra parte, el documento señala la contradicción de que el Instituto Nacional de Migración continúe determinando el Interés Superior de la Niñez de los niños migrantes no acompañados, pues esa es la institución que decide su detención, controla el cumplimiento de esta medida, y resuelve su situación jurídica, siendo en la mayoría de los casos el retorno asistido. “Es claro que en la mayoría de los casos, las autoridades actúan sin determinar, considerar y proteger el interés superior de la infancia y de la adolescencia, lo cual constituye, por sí mismo, una violación a sus derechos humanos”, expresó González Pérez.

Además, el ómbudsman nacional indicó que “del total de 36 mil 174 niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados y no acompañados, detenidos en 2015, únicamente 12 mil 414 fueron canalizados a alguno de los albergues de los Sistemas de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), municipales o estatales, lo que significa que prácticamente en el 68 por ciento de los casos, son detenidos en los mismos espacios y bajo las mismas condiciones que los adultos”.

La CNDH denunció que en los centros de detención existe personal poco capacitado y los menores no son informados de forma adecuada para solicitar ser reconocidos como refugiados, por lo que insistió en que la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados priorice estas solicitudes.

Entre las recomendaciones, el organismo nacional señaló que se establezcan claramente y de conformidad con la legislación nacional e internacional de protección de los derechos de la niñez los requisitos y el perfil que deben cumplir los servidores públicos que tendrán contacto con los menores, así como se instruya a los servidores públicos encargados de ejecutar el retorno asistido.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EZLN defiende su decisión de postular a indígena para la presidencia

Siguiente noticia

Nuevos cambios en el gabinete de Peña Nieto : Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nuevos cambios en el gabinete de Peña Nieto : Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.