• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi 60% de mexicanos recurre a un segundo trabajo para ganar dinero extra: Coru

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Pérdida de empleo, disminución de ingresos y aumento de gastos son algunas de las consecuencias en México de la pandemia por COVID-19. Por ello, para intentar equilibrar sus finanzas personales, el 59.6% de los mexicanos ha buscado otras fuentes de ingreso, ya sea a través de un segundo empleo o la venta de diversos artículos, de acuerdo con datos de la plataforma de servicios financieros, Coru.

En este escenario económico, datos de la plataforma revelan que el 63.8% de los mexicanos tiene dificultades para cubrir sus gastos básicos del mes, como el pago de luz, gas o renta y sólo el 18% de la población puede cubrir la totalidad de su gastos sin mayor problema, esto habla de que la mala gestión de las finanzas personales es un problema generalizado en el país.

“La capacidad para llegar a fin de mes depende en gran medida del equilibrio entre los ingresos y egresos; no obstante, el contexto actual es sumamente complejo, pues al menos el 74% de los mexicanos han experimentado algún grado de disminución de ingresos en los 12 meses recientes y con ello, la buena gestión de las finanzas personales se ha convertido en todo un reto”, afirma Fernando González, Partner en QED Investors y CEO de Coru.

Desde ventas hasta repostería, las opciones de los mexicanos para ganar dinero extra

El alza en la tasa de desempleo del país también ha sido una consecuencia de la pandemia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de subocupación (población económicamente ocupada pero que tiene necesidad y disponibilidad de ofrecer más tiempo de trabajo) pasó de 4.3 millones de personas durante el tercer trimestre de 2019 a 8.7 millones durante el mismo periodo de 2020.

Esto ha generado que, en un intento por aumentar sus ingresos y poder saldar sus pagos, los mexicanos recurran a diversas actividades que abarcan desde ventas, dar clases, repostería, cocinar, invertir, revender o trabajos como albañilería o labores de limpieza, para generar un ingreso extra.

Inclusión y educación financiera, las claves para tener finanzas sanas

Además de los ingresos, el nivel educativo también está relacionado con la capacidad para solventar los gastos de cada mes, ya que las personas que tienen un grado académico universitario o mayor, gestionan sus finanzas personales de forma más eficiente en comparación a quienes sólo cursaron la educación básica.

“Las principales barreras de la inclusión financiera se relacionan con la falta de conocimiento, comprensión y confianza en los servicios financieros; si se logran superar estos retos, la penetración y acceso de estos servicios tendrán grandes alcances y beneficiarán a un gran número de personas que requieren de herramientas para mejorar su salud financiera”, agrega el CEO de Coru.

En este sentido, la inclusión financiera contribuye a un mejor manejo de las finanzas, ya que brinda la información necesaria para que los usuarios conozcan y elijan los productos financieros que más se adapten a sus necesidades y así puedan potencializar el alcance de las opciones que ofrece su banco.
AM.MX/fm

The post Casi 60% de mexicanos recurre a un segundo trabajo para ganar dinero extra: Coru appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cámara de Diputados aprobó prohibir la extracción de hidrocarburos o minerales en áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

La youtuber YosStop es denunciada por pornografía infantil; ella se defiende

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

La youtuber YosStop es denunciada por pornografía infantil; ella se defiende


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.