• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi la mitad de víctimas del VIH en México, mueren sin seguridad social

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Inegi revela que la cifra alcanza el 40% del total de víctimas por esa infección.

Redacción MX Político.- Partiendo de una condicionante jurídica deplorable, el propio órgano responsable del conteo y la estadística nacional, el Inegi, reprocha además a la sociedad este ominoso tema: El hecho de que los homosexuales no puedan afiliar al seguro social a sus parejas, lo que vulnera su acceso al tratamiento contra el VIH.

Tan solo en el 2021, según cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 40 por ciento de las víctimas mortales por VIH en 2021 no contaba con algún tipo de seguridad social.

El director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Edgar Vielma Orozco, reconoció este jueves, en entrevista concedida a Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, que el año pasado se registraron 4 mil 662 muertes relacionadas con el VIH.

Del total, el 83.6 por ciento fueron hombres, cuyo riesgo de contagio se atribuye mayormente a prácticas sexuales de riesgo y consumo de drogas.

Además del estigma, los pacientes con VIH se enfrentan a que cuando tienen una relación con una persona de su mismo sexo no la pueden afiliar a algún instituto de seguridad social porque no está permitido.

“Las parejas homosexuales, no pueden lograr que sus parejas sean afiliadas por ser sus parejas. Entonces, ¿qué es lo que provoca?, que esa persona queda sin el amparo o la protección de la seguridad social aunque su pareja sí tenga un esquema de seguridad social, lo que provoca que sea población doblemente vulnerable”, lamentó Vielma Orozco.

Vielma Orozco agregó que tras tres años de aumento, la tasa de mortalidad por VIH tuvo un “comportamiento atípico” en 2020 al registrar un descenso de casos en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Venía una tendencia al alza, interrumpida por COVID-19 en 2020 y 2021, y que provoque que quedaran registradas (la muerte de) estas personas de VIH, seguramente, por COVID-19…

Es similar a lo que sucedió con neumonía o con enfermedades del corazón. Pueden haber sido personas que ya contaban con VIH, pero que COVID-19 adelantó la muerte de estas personas”, expuso.

hch

El cargo Casi la mitad de víctimas del VIH en México, mueren sin seguridad social apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Y siguen las remesas a la alza

Siguiente noticia

En México, remesas acumulan alza de 14.62 % de enero a octubre de 2022

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

En México, remesas acumulan alza de 14.62 % de enero a octubre de 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.