• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Ayotzinapa: nueva línea de investigación

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2019
en Política
A A
0
13
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a las últimas investigaciones, los 43 jóvenes pudieron haber sido divididos en grupos y llevados a diferentes lugares.

Redacción NoticiasMX.- Un nuevo giro estaría dando la investigación en torno al caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

Desde hace por lo menos un par de meses, había indicios de que la investigación, conducida desde la subsecretaría de Gobernación por Alejandro Encinas, estaría tomando nuevos derroteros.

El propio funcionario lo dejó entrever cuando declaró tajantemente, que todo hacía suponer, que ese no fue “un crimen de estado”, en alusión clara a las hipótesis que se estuvieron manejando a lo largo de los 5 años de que se tuvo noticia del hecho, probablemente delictuoso.

El desarrollo de las nuevas indagatorias impulsadas a partir de esta nueva administración para ese oprobioso caso de los 43 de Ayotzinapa,  apuntan a que las posibles víctimas fueron divididos en grupos y llevados a diferentes municipios, aledaños a Iguala, en Guerrero, informó Vidulfo Rosales.

Quien es el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, señalóó que la línea de investigación deriva de las nuevas entrevistas que han hecho y del análisis de más de 10 mil llamadas telefónicas realizadas antes y después de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

“No hay punto a donde hayan sido llevados los 43, más bien los datos que ahora se tienen es que pudieron ser divididos en varios grupos y su paradero puede ubicarse en varios municipios”, apuntó Vidulfo Rosales.

Sostuvo además que no hay ningún indicio que apunte al basurero de Cocula, sitio en el que según la llamada “verdad histórica” habrían sido incinerados.

Al cumplirse 5 años y 3 meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sus padres marchan este jueves hacia la Basílica de Guadalupe, en esta Ciudad de México, en donde el Obispo de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel, oficiará una homilía.

hch

Noticia anterior

Canciller boliviana acepta propuesta de SRE

Siguiente noticia

2019 termina bien en lo económico y no habrá sorpresas en 2020 AMLO

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

2019 termina bien en lo económico y no habrá sorpresas en 2020 AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.