• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Ayotzinapa podría tener resultados en marzo Vidulfo Rosales

Redacción Por Redacción
9 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Luego de una reunión de casi tres horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa confiaron que entre febrero y marzo tengan resultados de los nuevos hallazgos en las investigaciones.

En conferencia de prensa al término de lo que sería su tercera reunión con el Ejecutivo federal, los padres admitieron que hay poco avances, pero los hay, a diferencia de la anterior administración en donde fueron cuatro años de mentiras.

En el patio central de Palacio Nacional, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas, informó que los nuevos datos de investigación arrojan una ruta y tesis distinta a la del gobierno anterior, indicó Apro.

“Lo que se tiene ahora es la construcción de un andamiaje jurídico institucional con la consolidación del fiscal especial, con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, con una actividad muy importante de búsqueda (..) para poder caminar de manera más rápida en el 2020”, indicó.

El representante legal admitió que hay hallazgos en las 18 búsquedas que se realizaron, las cuales están en proceso de análisis, por lo que esperan tener en febrero y marzo avances respecto a esas investigaciones “y de identificación”.

Afirmó que la próxima reunión con el presidente López Obrador será el 9 de marzo y reiteró que esperan que haya resultados en esa fecha.

En la reunión, la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia que encabeza Alejandro Encinas hizo un recuento de todos los avances que se tienen en materia de búsqueda en las investigaciones.

Resaltó que los padres de familia hicieron hincapié en la necesidad de agilizar las investigaciones y que ojalá 2020 sea de resultados.

En la reunión, el presidente ratificó la voluntad que siempre ha tenido y que se redoblarán los esfuerzos del Estado mexicano para avanzar de manera más rápida en las investigaciones, reconoció el abogado.

Ello, añadió, aprovechando la presencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que se instalan en el país y que coadyuvarán de manera muy cercana con la Fiscalía General de la República, a fin de tener mayor resultados este año.

En tanto, padres de los estudiantes desaparecidos externaron que están desesperados por no saber de sus hijos desde la noche del 26 de septiembre de 2014.

Al grito de “¡vivos se los llevaron, vivos los queremos”, reprocharon que llevan seis navidades sin sus hijos.

Flanqueado de los padres y fotografías de los desaparecidos, el litigante señaló que hay otras hipótesis que se suman a las investigaciones, como que los 43 estudiantes de la normal fueron separados del grupo principal y trasladados a diferentes lugares.

Reiteró que confían en las acciones que ha emprendido el gobierno federal, en virtud de que iniciaron los trabajos el nuevo GIEI, quienes ya laboran con la Fiscalía General de la República.

JAM

Noticia anterior

Activan alto el fuego en Idlib, Siria

Siguiente noticia

Próximo encuentro con William Barr: López Obrador

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Próximo encuentro con William Barr: López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.