• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Colosio politizado; los colosistas escondidos

Redacción Por Redacción
31 enero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La FGR reabre la llamada teoría del segundo tirador en el caso del asesinato -magnicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994- y así bajar la versión original que sostiene que Mario Aburto -el asesino confeso- es y ha sido quien actuó solitariamente.

A casi tres décadas del hecho se abre o retoma la FGR la línea de investigación del denominado “complot” y “un segundo tirador.”

Además de Mario Aburto, vuelve a señalarse que Jorge Sánchez Ortega, quien fuera asignado en aquella época por el Cisen en el equipo de seguridad del político sonorense, habría disparado, e incluso se involucra a Genaro García Luna, pues era titular de la Subdirección Operativa del órgano de inteligencia en el Gobierno de la República.

Por lo mientras, se sabe que el Juez Alberto Chávez Hernández rechazó los nuevos alegatos de la Fiscalía y no vinculando a proceso a los acusados, por diversas razones, y se dice que la FGR apelaría la decisión del juzgador.

En este caso han desfilado los llamados fiscales especiales y encargados del caso Colosio en busca de llegar hasta la verdad de los hechos y responder una sola pregunta: ¿Quién mandó a matar a Luis Donaldo Colosio? Y ni Miguel Montes García, Olga Islas, Pablo Chapa Bezanilla y Luis Raúl González Pérez o el actual Abel Galván, ninguno se salva de la incredulidad pública por no llegar hasta la verdad y el fondo de un asunto que ocupa y preocupa a la nación, más allá de los colosistas y amigos de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

En nuestro país y estados de la República cuando se suscitan hechos lamentables, casi en forma inmediata, se crea una Fiscalía Especializada para conocer de manera focalizada de los hechos, pero hasta ahora no han servido más que para hablar, decir, salir ante medios y sobre todo, para nada -es hasta mucho- y pasando al olvido.

DE SOBREMESA

Los colosistas después de tener cerca la oportunidad de manejar el destino del País, a partir de la muerte de su líder social como grupo de trabajo de varios años, se conformaron con cargos en el sector público y académico,- e incluso dentro y fuera del PRI – y quizá por algunas presiones en su momento o al no reconocerle liderazgo real a Colosio, pero es evidente que “se mueven sin el menor interés por esclarecer o contribuir a la verdad en torno a quién fuera su Jefe”.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Se observa la existencia de algunos grupos políticos de opinión y también a críticos del Gobierno que están visualizando en la reapertura e investigación del caso Luis Donaldo Colosio y, en momentos de la llamada inter campaña presidencial dentro de la agenda para las elecciones el próximo 2 de junio, y como un objetivo para el debate y combate político, y ni aquí se aprecia que aparezcan los colosistas.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Si a la familia y cercanos a Luis Donaldo Colosio Murrieta no les mueve a reabrir el caso ¿Cuál es o será el interés aparente de la FGR para avivar el expediente a tres décadas de los hechos en la Lomas Taurinas de Tijuana?

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una comunicación simple y cercana para una política compleja

Siguiente noticia

Morelos: Otra cuenta  más en el “rosario de la debacle” morenista

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

17 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Máxima alerta por ola de calor; cuidado con incendios forestales

16 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morelos: Otra cuenta  más en el “rosario de la debacle” morenista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.