• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Zaldívar podría dejar sin plumaje al ganso y su estrategia del chantaje

Redacción Por Redacción
17 abril, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Amo y lacayo

• Caso Zaldívar podría dejar sin plumaje al ganso y su estrategia del chantaje

Miguel A. Rocha Valencia

 

Hoy más que nunca cobra importancia la independencia del poder Judicial que encabeza la ministra Norma Piña y explica la insistencia del ganso por mantener a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La connivencia del ex ministro con el Ejecutivo para someter a los caprichos y la estrategia del chantaje de su patrón más allá de los límites de la Ley se aclara a cada momento y con ello también saldrán a relucir otras complicidades que explicarán la impunidad de muchos actores políticos, económicos y hasta del crimen organizado.

Por ello, el caudillo no dejará solo a su lacayo y continuará apoyándolo hasta que los dos se hundan juntos y con ello salpiquen a Julio Scherer quien orquestaba la estrategia para extorsionar a empresarios, políticos, líderes campesinos y sociales, dueños de medios de comunicación, contratistas y todo el que se les puso enfrente. La pinza se cerraba desde la Fiscalía General de la República donde Alejandro Pies Fríos Gertz Manero configuraba las carpetas de investigación con datos ciertos o falsos.

Con ello configuraban una acusación que en muchos casos llevó a la cárcel a quienes no se sometieron, sufrieron alguna venganza o para convertirlos en cómplices de los planes del tlatoani en materia política, económica y legal. Fue esa la vía que les ayudó a conseguir votos en el Congreso federal, especialmente el Senado donde más de un priista renunció a sus aspiraciones y apareció como traidor.

De ahí la importancia de que los ministros (con mayúsculas) no se amilanaran a la hora de elegir a la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el caudillo deseaba entregarle a sus recomendada y protegida Yasmín Esquivel Mossa de Riobóo, esposa de su consejero y contratista favorito José María Riobóo Martín.

El golpeteo en esos días fue feroz, se acusó de todo a los ministros, desde ser cómplices del crimen organizado, enriquecimiento ilícito hasta de mafiosos. El ganso no paró en sus ofensas ni en mover a sus dos instrumentos de presión: la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera. Resistieron incluso desaires, señalamientos en las mañaneras que intentaron desprestigiarlos.

Les hicieron investigaciones para tomarlos e algún caso que los comprometiera y hasta compraron conciencias dentro de la Judicatura Federal donde Zaldívar Lelo de Larrea fue pieza fundamental, el mismo mesías tropical se encargó de desenmascararlo en febrero pasado cuando dijo que cuando aquél era presidente de la SCJN, le pedía favores, hecho que el propio jurisconsulto desmiente pero con ello tilda de mentiroso a su amo y entonces los dos quedan como falsarios ya que el expedientillo que se integra hacia dentro del Poder Judicial dijo que si ejercieron presiones sobre jueces y magistrados.

Lo cierto es que las complicidades y corrupción quedan expuestas, digan lo que digan pues ante la negación del tal Zaldívar está la confesión pública del machuchón de Palacio Nacional que elimina toda autoridad “moral” del ex ministro en torno al caso, ya que además existen hecho para demostrar su sumisión como titular del poder Judicial, incluyendo las visitas soterradas a Palacio Nacional para recibir instrucciones o recomendaciones de manera directa del jefe del Ejecutivo o de su otro siervo, el tal Julio Scherer.

Estaría muy interesante saber qué “cocinaron” en Palacio Nacional y hasta dónde salpicaría con corrupción el plumaje de la chachalaca tabasqueña. Sin duda sería uno de los escándalos más grandes en la historia contemporánea, superior incluso al número de asesinados y desaparecidos porque reflejaría lo que sucede a nivel nacional con el ala política del crimen organizado que secuestra operadores de la oposición para sacarlos de la jugada y ganen los candidatos de Morena.

Así fue como ocurrió en toda la costa del Pacífico iniciando por Sonora donde Lily Téllez y Manlio Fabo Beltrones dan cuenta de cómo la delincuencia está apoderada del estado “curiosamente” ¿gobernado? Por Alfonso Durazo Montaño, lo mismo que en Sinaloa con Rubén Rocha Díaz y ni qué decir de Colima que ocupa el nada honroso primer lugar en asesinatos a nivel nacional con la inepta o cómplice Índira Vizcaíno Silva. Entidades donde de acuerdo con el texto de Pablo Hiriart en El Financiero, la historia se repetirá. Por lo pronto, los secuestros de activistas de la oposición ya están en marcha.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos aliados

Siguiente noticia

La bala mayor

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La bala mayor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.