• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casos de justicieros ciudadanos, muestra de una sociedad hambrienta de justicia social: CNSP

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace un tiempo, los videos que se viralizan sobre ‘justicieros ciudadanos’ ante casos de violencia, es una muestra de una muestra una sociedad hambrienta de justicia social por su propia mano, afirmó Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).

“Lamentablemente este fenómeno de hacer justicia por cuenta propia es un reflejo de la desconfianza de nuestra sociedad con respecto a instituciones como la Fiscalía y los cuerpos policíacos estatales y municipales, pues además hay una incertidumbre sobre los órganos correspondientes de impartición de justicia, siendo cada vez más comunes los casos en los que los jueces ponen rápidamente en libertad a los delincuentes”, afirmó.

El asalto al transporte público, el robo de negocios y la extorsión, así como el cobro por derecho de piso están generando un resentimiento social importante, indicó Raúl Sapién.

Señaló que ello es porque la gente comprende que ni el Estado ni las instituciones encargadas de la procuración de justicia están siendo efectivas, y si a eso se suma la complicidad de policías estatales y municipales que conocen a las bandas que están operando, pero no actúan, las expresiones de hartazgo social como la recién registrada en el video de la combi en la Carretera México-Texcoco pueden volverse aún más recurrentes.

De acuerdo a indicadores proporcionados por la organización internacional World Justice Project en su segunda edición del Índice de Estado de Derecho en México 2019-2020, la percepción en temas de seguridad y protección a la sociedad van a la baja.

El estudio que mide el desempeño institucional en rendición de cuentas, leyes justas, gobierno abierto y acceso a la justicia en las 32 entidades del país muestra que el Estado de México ha descendido a la posición 30 y la Ciudad de México a la 28.

Otros estados que también muestran una importante disminución en la percepción de seguridad y Estado de Derecho son: Jalisco, Sonora, Quintana Roo, Tlaxcala, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Colima, Sonora, Puebla, Tabasco, Guerrero, Guanajuato, Baja California y Morelos también.

“Desafortunadamente, se están presentando más casos de individuos o grupos que hacen justicia por su mano en estos estados que en otros donde el problema no está tan acentuado”, agregó.

Asalto a transporte público en aumento

Por su parte, cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre el asalto al transporte público durante el regreso a la nueva normalidad, determinan que este delito creció hasta en un 2.7% más en junio con respecto al mes anterior, lo cual es un termómetro importante para las autoridades, ya que a medida que comience el desconfinamiento, el repunte de los delitos comunes será muy notorio, alertó el Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada.

El especialista también advirtió que además del asalto al transporte público, delitos como el robo a negocios y la extorsión podrían incrementarse de manera exponencial con el regreso paulatino a la nueva normalidad, pues de acuerdo al Consejo Coordinador Empresarial, de mayo a junio hubo un incremento en el robo a negocio del 53.8%, tan sólo en el Estado de México.

Ante esta situación, además de trabajar para crear una cultura de la legalidad, se debe generar un modelo único de policías que provea a los diferentes órdenes de justicia la posibilidad de hacer un trabajo articulado, que coadyuve en la generación de análisis más eficientes de políticas criminales para recuperar los índices de seguridad en el país, finalizó Raúl Sapién Santos.
AM.MX/fm

 

The post Casos de justicieros ciudadanos, muestra de una sociedad hambrienta de justicia social: CNSP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan en Senado iniciativa para garantizar el acceso y disfrute libre a todo mexicano de las playas del país

Siguiente noticia

¿Cómo afecta la hipersexualización a niñas, niños y adolescentes?

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

¿Cómo afecta la hipersexualización a niñas, niños y adolescentes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.