• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Casualidades o simple justicia?

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo.” – Víctor Hugo.

 

Hace unos días se dio a conocer que el ex alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz habría tramitado un amparo “buscador” con la finalidad de saber si habría una investigación en su contra.

Dicen el refrán popular, “el miedo no anda en burro”, más cuando a sabiendas de que en tu vida al amparo del poder cometiste algún tipo de fechoría, que te pasó de ser un clase mediero común y corriente, a un importante millonario que ahora vive en un residencia junto a un campo de Golf, justifica la acción legal emprendida.

Para su buena suerte o mala según se vea, la confirmación a sus sospechas llegaría este pasado domingo 22 de octubre, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) esa que encabeza Alejandro Gertz Manero, emitiera un comunicado de prensa informando lo siguiente:

“La Fiscalía General de la República (FGR), logró que un Juez de Distrito con residencia en Xalapa de Enríquez, Veracruz, librará orden de aprehensión en contra de siete ex servidores públicos de dicha entidad, por su probable responsabilidad en el delito de peculado, y quienes presuntamente realizaron 17 transferencias irregulares por más de mil millones de pesos durante el 2013.”

“Esta Fiscalía, aportó los elementos necesarios para obtener dicho mandamiento judicial, en contra de Tomás José “R”, Salvador “M”, Carlos “A”, Fernando “C”, Gabriel “D”, José Francisco “D” y Carolina “E”, quienes del 31 de enero al 19 de diciembre del 2013, probablemente transfirieron de manera irregular mil 79 millones 200 mil pesos a cuentas aperturadas por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, concentración de recursos que carecían de autorización para el manejo de los recursos públicos del Programa denominado Fondo de Aportación Múltiples.”

“Por lo anterior, se continuará con el proceso correspondiente a fin de llevar a estas personas ante la justicia competente.”

Los nervios de al menos varios de los señalados habrían llegado hasta la celda del Reclusorio Norte de la Ciudad de México donde reside el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien, en una más de sus habituales reacciones biliares, respondió lo siguiente.

“¿No es mucha coincidencia que cada vez que sale a relucir el nombre del pederasta de #Yunes en Palacio Nacional por las fechorías que ha hecho se desata una campaña mediática en contra mía y de mis excolaboradores?”, señaló el cordobés quien mediante su cuenta en la red social “X”, antes Twitter arrobó como dando copia al mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador y la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle.”

No perdamos de vista, que la FGR aportó los elementos necesarios para obtener dicho mandamiento judicial, en contra de Tomás José “R”, Salvador “M”, Carlos “A”, Fernando “C”, Gabriel “D”, José Francisco “D” y Carolina “E”, quienes, del 31 de enero al 19 de diciembre del 2013, probablemente transfirieron de manera irregular mil 79 millones 200 mil pesos a cuentas aperturadas por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz.

Casualidades o no, la realidad es que el ex gobernador Duarte de Ochoa no aclara el objeto principal de la investigación, que sería ¿explicar a dónde y para que se emplearon esos mil 79 millones 200 mil pesos?

La negación inmediata es posiblemente la evidencia de la confirmación del presunto delito. Cual vulgar ladrón que se ve descubierto, sale a pretender encubrir los señalamientos, olvidándose de atender sus temas de carácter personal, sabedor que los implicados, pudieran cantar cual lindos jilgueros al más diminuto apretón que la justicia mexicana les habrá de aplicar.

Javier Duarte de Ochoa, tiene muchas cosas pendientes por aclarar, por principio de cuentas ¿a dónde y cuándo fue a parar su operador financiero Víctor Manuel López Gachuz? quien es el responsable detrás de una red de 400 empresas fantasma, utilizada por el ex gobernador para desviar recursos públicos, entramado al que está ligado ASISMEX, entidad acusada por el INE de financiar ilegalmente al PRI en la elección presidencial de 2012.

Tan solo bastaría saber ¿qué pasó con los más de 3 mil 617 millones de pesos que ilegalmente desaparecieron del erario de Veracruz por la operación de este personaje?

No señor Duarte, no son casualidades es simple justicia. Esa que finalmente le habrá de pedir cuentas por todas y cada una de sus fechorías al frente del Gobierno de Veracruz.

Por cierto, aún tiene que explicar, ¿qué pasó con la lista interminable de desapariciones que su Policía Estatal y su Fuerza Civil ejecutó bajo su gobierno? de la que, por cierto, usted era el responsable.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cumbre de Palenque sin invitación para el nicaraguense Ortega

Siguiente noticia

“¡Somos abogados, no acarreados!”; cumbre de AMLO con los dictadores

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

“¡Somos abogados, no acarreados!”; cumbre de AMLO con los dictadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.