• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Causa en Común lanza 18 preguntas incómodas sobre el caso Culiacán

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad detallaron la fallida operación en Culiacán y exhibieron un video con la captura de Ovidio Guzmán López, Causa en Común consideró que aún hay aspectos cruciales por resolver y tachó de inadmisibles las inexactitudes contadas por las autoridades.

En este contexto, la organización lanzó 18 interrogantes para el gobierno federal:

1.- Si, de acuerdo con las declaraciones del Gabinete de Seguridad, fue un operativo planeado, ¿por qué se mintió diciendo que había sido espontáneo?

2.- ¿Por qué se origina el operativo a pedido de los Estados Unidos y no por iniciativa de las autoridades mexicanas?

3.- ¿Por qué se dijo inicialmente que el señor Guzmán no había sido detenido cuando evidentemente sí fue detenido?

4.- ¿Quién dio la orden de iniciar este operativo aún sin tener la orden de aprehensión?

5.- ¿Por qué se mintió en torno a la orden de cateo como pretexto para que el operativo saliera mal?

6.- ¿Por qué se le echa la culpa a la Policía Federal cuando supuestamente ya no existe la corporación?

7.- ¿Quién filtró la información del operativo para que los delincuentes pudieran neutralizar con tal rapidez los apoyos de seguridad a la operación?

8.- ¿Por qué se permite la comunicación del señor Guzmán con gente de su organización durante el operativo?

9.- ¿Se le informó o no al presidente que iba a darse el operativo esa mañana?

10.- Si no es así, ¿para qué son las reuniones de la mañana?

11.- ¿Por qué al mismo tiempo que se desarrollaba el operativo estaban los altos mandos del Ejército en la inauguración de Santa Lucía?

12.- ¿Por qué se mantuvo el viaje del presidente a Oaxaca?

13.- ¿López Obrador estuvo o no incomunicado?

14.- ¿Por qué no presentaron videos del momento en que dejan libre a Ovidio Guzmán López?

15.- ¿Qué medidas se están tomando para reforzar la seguridad de un penal que evidentemente está controlado por una organización criminal?

16.- ¿No va a haber consecuencias para quienes pusieron en riesgo tantas vidas y para quienes mintieron?

17.- ¿Qué harán para que esto no vuelva a pasar?

18.- Si ahora la estrategia del gobierno es evitar la fuerza y muertes, incluso de los delincuentes, ¿cómo se va a combatir a la delincuencia organizada?

Causa en Común remarcó en un cuestionario que dieron a conocer a apro que es muy grave en qué se definió un operativo con tantas deficiencias y consideró que, más que salvar vidas como se ha pretendido señalar, se puso en peligro la integridad de ciudadanos y fuerzas armadas,.

Criticó que la decisión de liberar a “El Chapito” se toma después de innumerables errores que todavía se intentan encubrir.

La organización reiteró su respeto por los elementos que participan en campo en operaciones “de enorme peligro para salvaguardar la seguridad de todos”.

jvg

Noticia anterior

Diputada priista denuncia intento de secuestro en Villahermosa, Tabasco

Siguiente noticia

El bozal del presidente

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El bozal del presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.