• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Causa en Común reporta 953 policías ejecutados en dos años

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La posibilidad de que un policía sea asesinado en el país es cuatro veces mayor a la de cualquier persona, informó la organización Causa en Común, y precisó que en los últimos dos años fueron ejecutados 953 uniformados, 55 de ellos sólo en enero pasado.

Al presentar el informe titulado “Policías asesinados”, David Blanc, investigador de la organización, destacó que al menos un elemento es abatido cada día desde 2018, año en el que se registraron 452 de estos casos y cuyas cifras son superiores a las de 2019, con 446 bajas.

Del total de oficiales asesinados, detalló, 482 eran municipales, 413 estatales y 58 federales, reportó Apro.

Además, la tasa de mortalidad en este sector, de 115.8 por cada 100 mil oficiales, es cuatro veces superior al promedio nacional de 31.1 por cada 100 mil habitantes.

Según el informe, Guanajuato es el estado con más policías asesinados –66 en 2018, 73 un año después y nueve en el primer mes de 2020–, seguido por Guerrero, con 70 casos en total, y Chihuahua con 68.

La directora de la organización, María Elena Morera, lamentó que a las condiciones laborales abusivas, los presupuestos insuficientes y mal ejercidos, y la carencia de desarrollo entre los policías, se sumen el desprecio social y los elevados índices de asesinatos en su contra.

También deploró que en un país donde asesinan a más de 100 personas por día, la muerte violenta de un oficial pase desapercibida para la sociedad y sobre todo para el Estado, que no garantiza la justicia y permite la impunidad.

“El mensaje que terminan mandando los políticos de este país, tanto estatales como federales y municipales, es criminal. Matar a un policía es fácil y además no hay consecuencias”, apuntó.

Morera también dijo que ninguna entidad de gobierno realiza un conteo o seguimiento oficial de los policías asesinados y tampoco de los que han desaparecido, por lo que es muy difícil para las familias obtener la indemnización correspondiente.

Por ello, consideró fundamental mejorar los salarios de los uniformados, que oscilan entre los 10 mil pesos mensuales, y dotarlos de equipos suficientes y necesarios, además de indemnizar a los familiares de los policías abatidos, así como investigar y castigar a los responsables para que no haya impunidad.

Finalmente reprochó que, pese a ser el estado más violento para los policías, Guanajuato haya sufrido en 2020 una disminución de 3% en los recursos federales destinados a seguridad.

 

jvg

Noticia anterior

Tribunal admite a trámite recurso interpuesto por Rafael Caro Quintero

Siguiente noticia

Con 36 mil 48 mdd, remesas enviadas a México alcanzan máximo histórico en 2019

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Con 36 mil 48 mdd, remesas enviadas a México alcanzan máximo histórico en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

Socavón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.