• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Causan Tráilers Miles de Accidentes y Muertes en México

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2021
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

* Causan Tráilers Miles de Accidentes y Muertes en México
* Extesorero en Tulum, con Futuro Promisorio

 

Argonmexico / La verdad, aunque severa, es amiga verdadera… La mayoría de los accidentes carreteros en México se deben a vehículos de carga, remolque, semirremolque y doble remolque. Causan en el país más de mil 600 accidentes al año y más de mil decesos. México, séptimo lugar por el mayor número de accidentes viales, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), alerta que la fatiga de los conductores de estos vehículos, es causa preponderante en accidentes. “Casi todos los países regulan la cantidad de horas al volante y los tiempos de descanso para los choferes comerciales; pero en México no existen límites legales sobre tiempos de manejo continuo”.

En los últimos años se han incrementado los accidentes en carreteras, donde se involucran vehículos pesados, sobre todo del centro del país, en su ingreso a la ciudad de México. Si bien, la principal causa de los siniestros, se debe al factor humano; también urge regular la norma, para que no circulen a la libre los tractocamiones del infierno.

Mientras en Europa se impide la circulación de tráilers en las carreteras, todos los días vemos por los caminos de México camiones que exceden las dimensiones internacionales y que circulan sin ningún control real. Aunque otro factor lo representan las malas condiciones de las carreteras y, por supuesto, la antigüedad de esos monstruosos vehículos.

Se requiere concientizar y evidenciar la necesidad de un estricto control en el tránsito de este tipo de tractocamiones, para no solo evitar las millonarias pérdidas económicas anuales, por los siniestros que ocasionan, sino disminuir además la irreparable pérdida de vidas humanas por esas causas.

Es de verdadera situación de emergencia no asumir como cotidianas escenas de tractocamiones atorados en pasos a desnivel en el Viaducto o e Periférico de la CDMX, con los tremendos caos viales que generan.

O, peor aún, con esos fatídicos transportes que circulan a alta velocidad, hasta 9 kilómetros en sentido contrario en el segundo piso del periférico, cuando el conductor apenas tiene 21 años de edad, como han descubierto videos populares. Entonces, las autoridades evaden su responsabilidad para justificar su falta de acción.

Ante ese panorama, al presentar una iniciativa que reforma la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la diputada priísta Lorena Piñón agarra al toro por los cuernos y propone prohibir la circulación de autotransporte de carga con doble articulación, remolques o semirremolques en carreteras del país.

Con ese objetivo, la legisladora tricolor presentó una iniciativa que adiciona el artículo 51 Bis y modifica el 6, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Acompañada de legisladores priístas y de su coordinador parlamentario, Rubén Moreira Valdez, acusó que prohibir el doble remolque es preventivo en el ámbito social, económico y ejecutivo.

“Los dobles remolques con sus 70 toneladas dañan los puentes, que costaría más de 10 mil millones de pesos remplazar una parte significativa de los mismos en el país, porque están construidos para soportar poco más de 66 toneladas”.

También pretende que los autotransportes de carga de procedencia extranjera cumplan con las dimensiones establecidas para circular en las carreteras y caminos del territorio nacional. Repuso que en los últimos 10 años se han presentado más de 20 iniciativas que, desafortunadamente, “por corrupción” no han sido discutidas y aprobadas.

Al argumentar que, al eliminar el uso del transporte de doble remolque, se garantizan condiciones de seguridad para las personas que viajan en otras unidades, transeúntes y los mismos operadores de las unidades.

Ante ello, Rubén Moreira Valdez señaló la importancia de aprobar esta iniciativa, ya que se evitarían muchísimas muertes y daños entre vehículos; así como el deterioro de los caminos, puentes y carreteras del país, sobre todo en aquellas de circulación doble.

“Es importante que se difunda para que haya una conciencia de que aquí, en la Cámara de Diputados, queremos resolver un problema que ha quitado la vida a muchas personas y que está dañando la economía. ¡No hay pretexto!”. Es una lucha que enarbola desde hace años el gran comunicador, Héctor Gandini, con el dolor a cuestas…

No es común hallar gente con talento… El actual recaudador de rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en el municipio de Tulum, Edgardo Díaz Aguilar, se ha convertido sin duda en uno de los principales activos políticos del estado que llamará mucho la atención en el 2022; por lo que le es recomendable no perderlo de vista.

El extesorero de la anterior administración municipal en Tulum, entregó cuentas claras y transparentes, se visibilizó en esa demarcación, en gran medida por el apoyo constante que imprimió a las comunidades de la zona maya, como al sector empresarial y comercial; siempre pensando en resolver de la manera más eficiente posible los problemas de la gente.

A Edgardo Díaz se le ha visto en fechas recientes muy bien acompañado por la clase política del gobierno federal y de gente cercana al municipio, con el propósito de buscar establecer puentes para responder las gestiones que los tulumnenses le exponen.

En la toma de posesión de Mara Lezama, alcaldesa de Cancún, a Edgardo se le vio arropado políticamente por Yeidckol Polevnsky, diputada federal y líder moral de Morena, quien manifiesta sin reparo alguno su amistad y cercanía al político quintanarroense.

Y recientemente se le ha observado con el político morelense cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, Rabindranath Salazar Solorio, Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, quien reconoce el trabajo activo, fecundo y profesional del también extesorero General del Estado.

No es circunstancial que éstas dos personalidades de la política nacional, entre otras, acompañen a Edgardo Díaz en su andar. Algo le ven, por lo que desde ahora no hay que perderlo de vista. Tiene cualidades y capacidades poco comunes. En la política, lenguajes y señales tienen múltiples sentidos…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

 

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

OMS notifica sobre casos de fiebre amarilla en Venezuela

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Persiste la desigualdad norte vs sur

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Persiste la desigualdad norte vs sur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.