• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cautelosamente Optimista Pronóstico para la Industria Automotriz Mexicana en el último Trimestre del 2018

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- “Hacia el último trimestre del año, el pronóstico de la industria automotriz de México es cautelosamente optimista”, así lo indicó Sergio L. Ornelas Ramírez, organizador de la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2018 / Mexico’s Auto Industry Summit 2018 (www.mexicoautosummit.com), el foro de negocios especializados en la industria de manufactura automotriz más importante del país, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre próximo en en Cintermex, en Monterrey, Nuevo León. Este pronóstico se incluye en la “Perspectiva de la industria automotriz de México 2018 – 2014”, análisis elaborado por Ornelas Ramírez.

Después de un récord de producción de vehículos ligeros en 2017, las renegociaciones del TLCAN, la nueva patata caliente competitiva de la legislación tributaria de Estados Unidos y las emocionantes elecciones presidenciales en México de julio pasado, parecía que se desdibujaba el horizonte para la industria automotriz nacional. “No obstante, la mayoría de los fabricantes de equipos originales con proyectos en desarrollo en México no parpadearon ante la perspectiva de un escenario sin TLCAN, la posible elección de un presidente populista extremo o tasas de impuesto a la renta más altas al sur que al norte de la frontera”, comentó Sergio L. Ornelas Ramírez.

Actualmente la industria automotriz mundial tiene muchos desafíos y oportunidades por delante. Los más importantes son bien conocidos: vehículos eléctricos e híbridos, automóviles sin conductor, servicios de transporte basados en aplicaciones y modelos de producción en serie de bajo costo, entre otros.

El mercado nacional, igual que el mercado de Estados Unidos también disfrutó de 7 años de crecimiento continuo durante 2009-2016 y cayó -4.6% en 2017 a 1.53 millones de unidades vendidas desde el récord histórico en 2016 de 1.60 millones. Aún así, el rendimiento en el período de 7 años ha sido sobresaliente ya que el mercado nacional se duplicó con creces durante ese tiempo.

No obstante, el pronóstico del mercado de IHS y la AMDA acuerdan que, en el futuro, el nuevo mercado automotriz crecerá alrededor del 2% anual, en línea con el crecimiento económico general, para posiblemente alcanzar casi 1,8 millones de unidades para el 2024. Y a medida que el TLCAN continúe en la zona de crepúsculo, la relevancia de la producción para el mercado nacional puede ganar tracción entre los OEM con plantas en México.

Durante la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2018 / Mexico’s Auto Industry Summit 2018 (www.mexicoautosummit.com) especialistas internacionales del sector automotriz a nivel mundial analizarán las condiciones actuales del mercado, las ventas, producción y las tendencias, destacando la presencia de destacados especialistas del sector de México y Norteamérica.

Como cada año, la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2018 / Mexico’s Auto Industry Summit 2018 (www.mexicoautosummit.com) reunirá a los principales voceros del sector de México y Norteamérica para dar a conocer las estrategias nacionales a seguir para impulsar aún más la industria automotriz con políticas que fomenten las inversiones que puedan garantizar el crecimiento de la producción nacional en el sector y la generación de empleos.

“En el marco de las actividades de la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2018 / Mexico’s Auto Industry Summit 2018 (www.mexicoautosummit.com) los asistentes analizarán objetivamente las condiciones de negocio de México en la industria automotriz y el sector de autopartes, obtendrán información detallada y privilegiada sobre esta industria, interactuarán con directores y representantes de los Fabricantes de Equipo Original / Original Equipment Manufacturer (OEM), desarrollarán y explorarán a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchando de la voz de los expertos del sector las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país”, detalló Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de MexicoNow, entidad organizadora de la cumbre.

Los interesados en participar en la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2018 / Mexico’s Auto Industry Summit 2018 (www.mexicoautosummit.com) pueden solicitar información en el correo information@mexicoautosummit.com o llamar desde los Estados Unidos al 1 (877) 864 8528 y desde México al 01 800 170 1010 para registrarse. Asimismo, para registro pueden hacerlo través de ingresar a (www.mexicoautosummit.com).

AM.MX/fm

The post Cautelosamente Optimista Pronóstico para la Industria Automotriz Mexicana en el último Trimestre del 2018 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados de Morena se reúnen con mineros de Cananea

Siguiente noticia

Se han expedido más de 300 mil certificados electrónicos de nacimiento

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Se han expedido más de 300 mil certificados electrónicos de nacimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.