• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cayó la Inversión Fija Bruta por menoscabo de sus componentes: CEFP

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto (AlmomentoMX).-  El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados advirtió que la Inversión Fija Bruta se ha deteriorado al pasar de un aumento de 0.55 por ciento, en mayo de 2018, a un decremento de 7.41 por ciento en el mismo mes de 2019.

Bajo cifras desestacionalizadas la inversión se colapsó, dado que fue de un ascenso mensual de 1.19 por ciento en abril a un declive de 2.67 por ciento en mayo de 2019, ante la caída de sus esenciales elementos.

En el documento “Evolución de la Inversión Fija Bruta”, el CEFP infiere que la disminución tiene su origen en el menoscabo de la inversión en maquinaria, equipo y en la construcción; si bien la tendencia en construcción es a la baja, la de maquinaria y equipo pareciera revertir su tendencia negativa y comenzará a recuperarse, especificó el estudio.

Bajo este tenor, el Indicador de la Confianza Empresarial, elemento complementario del sistema de indicadores cíclicos, se redujo; en julio de 2019 se situó en 99.96 puntos y disminuyó 0.26 puntos, registrando cinco periodos de bajas consecutivas y su primer mes por abajo de su tendencia de largo plazo.

La inversión en construcción tuvo comportamiento negativo. Con cifras originales, fue de una disminución de 1.34 por ciento en el quinto mes de 2018 a una reducción de 9.06 por ciento en el mismo periodo de 2019, lo que se explicó por el deterioro de la inversión residencial que transitó de un descenso de 0.03 por ciento a un declive de 8.44 por ciento, así como por la mayor caída del gasto no residencial, que pasó de una baja de 2.61 por ciento a una contracción de 9.67 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, la inversión en construcción marchó de un incremento mensual de 1.01 por ciento en abril a un desplome de 5.52 por ciento en mayo de 2019. Lo anterior, como consecuencia de que, a su interior, la inversión residencial fue de un incremento de 1.52 por ciento a una caída de 7.61 por ciento, mientras que la no residencial transitó de un aumento de 0.68 por ciento a una declinación de 4.31 por ciento.

La inversión en maquinaria y equipo tuvo resultados adversos. Con cifras originales, desfiló de un aumento de 2.93 por ciento en mayo de 2018 a una caída de 5.43 por ciento en el quinto mes de 2019. A su interior, la parte nacional presentó la misma trayectoria al recorrer de una ampliación de 3.12 a un declive de 5.71 por ciento; la parte importada fue de un incremento de 2.80 por ciento a un desplome de 5.23 por ciento.

Considerando cifras ajustadas por estacionalidad, la inversión en maquinaria y equipo también se deterioró al ir de un crecimiento de 1.19 por ciento en abril a un descenso de 0.26 por ciento en mayo de 2019. En tanto, su componente nacional registró la misma suerte al transitar de un aumento de 3.54 por ciento a un descenso de 0.95 por ciento; por el contrario, su componente importado pasó a terreno positivo, tras ir de una disminución de 1.08 por ciento a una ampliación de 1.23 por ciento

En los primeros cinco meses de 2019, de acuerdo con las cifras originales, la inversión fija bruta pasó a terreno negativo debido a que tuvo una caída de 3.18 por ciento, cuando en el mismo lapso de 2018 había aumentado 2.47 por ciento como resultado del menoscabo de sus componentes.

La inversión en construcción se deterioró, dado que fue de un aumento de 0.92 por ciento en el lapso enero-mayo de 2018 a un decremento de 2.42 por ciento en el mismo periodo de 2019 (el componente residencial y no residencial pasaron de una variación de 4.84 y -2.63%, respectivamente, a una de -1.09 y -3.72%, en ese orden).

Asimismo, la inversión en maquinaria y equipo sufrió un detrimento, ya que transitó de un ascenso de 4.65 por ciento a una contracción de 4.23 por ciento entre enero-mayo de 2018 e igual periodo de 2019. La parte nacional se mantuvo en terreno negativo, pasó de una caída de 1.49 por ciento a un decremento de 4.58 por ciento; la importada fue de una elevación de 8.91 por ciento a una reducción de 4.01 por ciento.

AM.MX/fm

The post Cayó la Inversión Fija Bruta por menoscabo de sus componentes: CEFP appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Jóvenes deben aprovechar el rechazo social a partidos políticos

Siguiente noticia

Día Internacional de la Juventud

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Día Internacional de la Juventud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.