• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCE prevé crecimiento de entre 3% y 4% del PIB en 2021

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, pronosticó este lunes un crecimiento de entre 3% y 4% del PIB para 2021 tras una contracción cercana al 9% en 2020.

“Nosotros creemos que la economía podrá crecer a tasas entre el 3% y el 4%, pero podríamos crecer más”, manifestó Carlos Salazar, presidente del CCE, en la primera rueda de prensa del año con todos los organismos del sector privado.

Los pronósticos del empresariado contrastan con los de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, que estima un decremento de 8% en 2020 con un rebote de 4.6% en 2021.

De acuerdo con EconomíaHoy, el líder del sector privado apuntó que México inicia el año con entre 500,000 y 600,000 empleos formales menos que antes de la pandemia, cuando había cerca de 20.5 millones de plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También apuntó que ahora más de 8 millones de mexicanos ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que refleja que los empleos que se recuperan son más precarios.

Además, las exportaciones cayeron un 9% en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

Los representantes empresariales coincidieron en que la recuperación será lenta mientras México no controle la pandemia, que suma más de 1.64 millones de casos y 140.000 muertes por covid-19 en el país.

“Hay al menos 10 estados que tienen indicadores rojos, lo cual implica que la pandemia está creciendo, que el número de contagios está siendo preocupante y que esto evidentemente sigue teniendo una repercusión sobre la actividad económica”, lamentó Salazar.

En contraste, el líder del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, presumió un crecimiento del sector de entre 2.5% y 3%.

“Celebramos que el sector agroalimentario fue el único sector que, estimamos, haya crecido en el 2020”, comentó De la Vega.

Como retos con el Gobierno, el sector privado destacó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer la subcontratación laboral u “outsourcing”, un esquema del que dependen cerca de 5 millones de trabajadores.

También señalaron que el Gobierno debe aceptar la ayuda que ofrece el empresariado para acelerar la campaña de vacunación contra covid-19.

Álvaro García, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), resaltó que el Banco de México (Banxico) prevé un crecimiento cercano al 5.5% en 2021, si el país realiza una campaña de vacunación “eficiente”.

Los empresarios también reconocieron que la nueva administración de Joe Biden, quien este miércoles asume la presidencia de Estados Unidos, trae retos en materia laboral y en el sector energético dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La política energética de López Obrador, que consiste en fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría terminar en un panel de solución de controversias, advirtieron.
AM.MX/fm

The post CCE prevé crecimiento de entre 3% y 4% del PIB en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen impulsar programas de financiamiento a mujeres emprendedoras para la reactivación económica

Siguiente noticia

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.