• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCE prevé crecimiento de entre 3% y 4% del PIB en 2021

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, pronosticó este lunes un crecimiento de entre 3% y 4% del PIB para 2021 tras una contracción cercana al 9% en 2020.

“Nosotros creemos que la economía podrá crecer a tasas entre el 3% y el 4%, pero podríamos crecer más”, manifestó Carlos Salazar, presidente del CCE, en la primera rueda de prensa del año con todos los organismos del sector privado.

Los pronósticos del empresariado contrastan con los de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, que estima un decremento de 8% en 2020 con un rebote de 4.6% en 2021.

De acuerdo con EconomíaHoy, el líder del sector privado apuntó que México inicia el año con entre 500,000 y 600,000 empleos formales menos que antes de la pandemia, cuando había cerca de 20.5 millones de plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También apuntó que ahora más de 8 millones de mexicanos ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que refleja que los empleos que se recuperan son más precarios.

Además, las exportaciones cayeron un 9% en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

Los representantes empresariales coincidieron en que la recuperación será lenta mientras México no controle la pandemia, que suma más de 1.64 millones de casos y 140.000 muertes por covid-19 en el país.

“Hay al menos 10 estados que tienen indicadores rojos, lo cual implica que la pandemia está creciendo, que el número de contagios está siendo preocupante y que esto evidentemente sigue teniendo una repercusión sobre la actividad económica”, lamentó Salazar.

En contraste, el líder del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, presumió un crecimiento del sector de entre 2.5% y 3%.

“Celebramos que el sector agroalimentario fue el único sector que, estimamos, haya crecido en el 2020”, comentó De la Vega.

Como retos con el Gobierno, el sector privado destacó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer la subcontratación laboral u “outsourcing”, un esquema del que dependen cerca de 5 millones de trabajadores.

También señalaron que el Gobierno debe aceptar la ayuda que ofrece el empresariado para acelerar la campaña de vacunación contra covid-19.

Álvaro García, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), resaltó que el Banco de México (Banxico) prevé un crecimiento cercano al 5.5% en 2021, si el país realiza una campaña de vacunación “eficiente”.

Los empresarios también reconocieron que la nueva administración de Joe Biden, quien este miércoles asume la presidencia de Estados Unidos, trae retos en materia laboral y en el sector energético dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La política energética de López Obrador, que consiste en fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría terminar en un panel de solución de controversias, advirtieron.
AM.MX/fm

The post CCE prevé crecimiento de entre 3% y 4% del PIB en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen impulsar programas de financiamiento a mujeres emprendedoras para la reactivación económica

Siguiente noticia

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Esto es todo lo que llega al catálogo de Netflix en febrero de 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.