• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCE reconoce impulso renovador del gobierno federal

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (Almomento MX).-El principal activo de la actual administración es su impulso reformador, con avances indiscutibles, pero con importantes desafíos y retos, sostuvo el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

“México había dado pasos fundamentales en materia económica y democrática, pero hacían falta reformas estructurales que nos permitieran dejar atrás las inercias. Por décadas, fueron políticamente imposibles de lograr”, subrayó.

Recordó que el gobierno federal ha dejado las reformas Laboral, Educativa, nueva Ley de Amparo, Financiera, de Transparencia, Política, de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Energética, de Competencia Económica, el Código Penal Federal y el Sistema Nacional Anticorrupción, que dan a México un rumbo renovado.

Consideró que los cambios en el Congreso son sólo la mitad de la tarea de reformar al país, puesto que la otra está en su propia implementación y la aplicación efectiva.

El dirigente empresarial dijo que cualquier reforma o iniciativa de transformación requiere de certeza jurídica, aplicación de la ley, y consistencia entre lo que se planea, se anuncia y lo que resulta en la práctica, y en eso radica el mayor reto de México: el estado de Derecho democrático, apuntó.

En materia económica, resaltó que uno de los mayores logros de la actual administración federal es la contención de la inflación, que es una de las más bajas de la historia del país, por debajo de 3.0 por ciento anual desde febrero de 2015.

También subrayó el crecimiento del poder adquisitivo, en términos del salario mínimo real, así como del mercado interno, que ha sido el motor emergente ante la debilidad del mercado externo.

Juan Pablo Castañón reiteró que las reformas estructurales abren una cancha muy importante del desarrollo y el crecimiento, y puntualizó que los dos años restantes del gobierno federal serán fundamentales para asegurar que dichos cambios tengan viabilidad y proyección, en beneficio de más mexicanos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Quiropraxia, ¿estás seguro de ir con el especialista indicado?

Siguiente noticia

Mexicana Doramitzi González busca extender récord de medallas en Paralímpicos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Mexicana Doramitzi González busca extender récord de medallas en Paralímpicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.