• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCE señala que hay proyectos detenidos por incertidumbre de reforma eléctrica

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Este miércoles, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que existen mas de 150 proyectos detenidos, con inversión de más de 40 mil millones de dólares, a causa de la incertidumbre generada por la reforma eléctrica.

Mediante un comunicado, Carlos Salazar, presidente del CCE, indicó que el sector privado busca que los mexicanos tengan “suficiente energía barata y limpia.” Por lo que enfatizó que la reforma eléctrica, en caso de aprobarse, “implicaría regresar a México a un modelo que ya está rebasado en todo sentido.”

Asimismo, apela a que esta reforma “no toma en cuenta que la población mexicana casi se ha triplicado en las últimas décadas; y la economía ha crecido al menos ocho veces.” Esto significa que el consumo eléctrico ha aumentado exponencialmente.

“Todos queremos que le vaya bien a México; queremos que el gobierno tenga los suficientes recursos para los programas sociales y que todos los mexicanos tengan acceso a suficiente energía barata y limpia. Queremos una Comisión Federal de Electricidad (CFE) fuerte, vigorosa, eficiente, productiva y competitiva; pero esta propuesta de reforma no logra lo que el presidente quiere para México y los mexicanos.” enfatizó Salazar.

La propuesta de reforma, enviada en septiembre pasado, causa controversia porque limitaría al 46% la participación privada, en generación eléctrica, para favorecer a CFE, empresa del Estado.

De igual forma, eliminaría los reguladores autónomos de energía. Así como también revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

En relación a la CFE, Salazar aclaró que la existencia de la dependencia no esta en riesgo; “pues así lo demuestran sus resultados financieros, los números y las proporciones.”

Detalló que el mercado eléctrico tiene tres grandes fases: generación, transmisión y distribución. Por lo que destacó que, hasta ahora, el debate sólo ha girado en torno a la fase de generación; en tanto la transmisión y la distribución “siguen siendo monopolio del Estado y requieren de altísimas inversiones;” rubros en los que, “desgraciadamente, nuestro gobierno no ha invertido en los últimos años.”

LEE: Reforma eléctrica busca fortalecer a la CFE, no expropiar empresas: Rocío Nahle

En este sentido, el presidente del CCE aseguró que la CFE no ha ampliado la red de transmisión de manera importante. Lo anterior, a pesar de que, por ejemplo, sólo en el año 2021, se recaudaron alrededor de 46 mil millones de pesos de la tarifa de transmisión.

#Comunicado | El CCE reitera que para fortalecer las finanzas públicas, los programas sociales y reducir la pobreza, México necesita energía suficiente, barata y limpia pic.twitter.com/GG7FRs8Al9

— CCE (@cceoficialmx) February 2, 2022

Finalmente, desmintió que las empresas operen ilegalmente, como han afirmado algunos opositores a la postura de la CCE.

Un sistema eléctrico eficiente, que combine bien la rectoría del Estado con el mercado y la inversión privada, requiere de una regulación firme; pero justa e independiente, que impida abusos y resarza pérdidas injustificadas
a los participantes.” aseguró el presidente de la CCE.

TE PODRÍA INTERESAR:

Colocan en Celaya la primera piedra de Horizontec

AM/AMT

The post CCE señala que hay proyectos detenidos por incertidumbre de reforma eléctrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Luchar contra la corrupción en Aguascalientes es mi prioridad: Martha Márquez

Siguiente noticia

Presenta GPPRD agenda legislativa con enfoque social y económico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presenta GPPRD agenda legislativa con enfoque social y económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.