• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CDMX: Empieza a salir la basura debajo de la alfombra

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Vista la marginación socioeconómica de estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde pobreza y miseria son históricas y van de la mano, parecería que la población de la Ciudad de México es privilegiada por su nivel de ingresos.

Sin embargo, reportes del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo informan que en el periodo de 2008 a 2016 la pobreza en ingresos se incrementó aquí de 32 a 34 por ciento.

Dos datos no dan la pauta de la situación de los habitantes del DF-CDMX: 1) 53 por ciento de la población ocupada lo está en la economía negra, llamada por los estadígrafos informal, y 2) La mayor parte de esos ocupados carece de servicios elementales como el de salud, por citar sólo una de las privaciones.

Ahora bien: Aunque se reconoce el incremento de la delincuencia común, hasta el primer semestre de 2018 el gobierno de la ciudad se obcecó en rechazar la presencia aquí del crimen organizado.

Protección de la integridad física: Primero el ciudadano

Se cita la segunda categoría, porque hace suponer que los riesgos para la integridad personal en la Ciudad de México son menos graves que en los estados con mayores índices de criminalidad perpetrada por los cárteles.

Por lo demás, si se trata proteger la seguridad individual o familiar, el primer derecho pertenece al ciudadano.

No es así: Hasta noviembre pasado, el gobierno de la Ciudad erogó 21 millones de pesos (250 millones al año) en asignar “gratuitamente” custodia a burócratas y empresarios privados citadinos. Decir gratuita, para los beneficiados, pero con costo a los contribuyentes.

Aquel fue el costo de mil 400 escoltas de personal sustraído a los servicios de seguridad pública en esta demarcación.

Seguramente ese no es el único beneficio reservado a gente de gobierno que, por alguna razón sólo por ellos conocida, creen necesario disponer hasta de seis y 10 escoltas, que ciertamente no se transportan a pie.

Si mal no calculamos, el costo sexenal sólo de ese servicio es de mil 500 millones de pesos (más los que podrían sumar otras prestaciones).

Si una de las carencias citadas arriba es la de la salud, ¿Por qué en algunos Centros de Salud de diversas alcaldías se ha suspendido el Seguro Popular?

Son esas algunas basuras que los gobiernos salientes invariablemente ocultan bajo la alfombra. Es plausible entonces que se empiece a aplicar la aspiradora. La cuarta transformación lo exige y la sociedad lo agradecerá.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Presuntos Culpables?

Siguiente noticia

Quieren el poder absoluto

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Quieren el poder absoluto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.