• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cecut celebró el carácter internacional y su papel como recinto divulgador del arte y la cultura de El cubo

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Conmemorar la creación de un espacio expositivo idóneo para Tijuana y celebrar que un proyecto de esta magnitud tenga un impacto benéfico en la formación cultural de varias generaciones de ambos lados de la frontera, fue el objetivo de la charla ofrecida en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal con motivo del 15 aniversario de El Cubo.

Hablar de las exposiciones que, dotadas de amplio valor cultural, social y estético, se han abierto al público y reflexionar sobre la importancia que tiene para la región contar con un sito como El Cubo, fue el objetivo de la charla expuesta por Teresa Vicencio Álvarez, ex directora general de Cecut, el arquitecto Eugenio Velázquez creador del proyecto arquitectónico y el artista y catedrático Roberto Rosique.

Como maestro de ceremonias el gerente de Exposiciones Sinuhé Guevara, agradeció a nombre del equipo actual, “a todos quienes con su trabajo han dejado huella en este recinto, en el que se han desarrollado más de 100 proyectos con la colaboración de más de 1,500 artistas y han participado más de 70 museos nacionales y extranjeros”.

La directora general de Cecut, la Dra. Vianka Robles Santana, destacó: “El Cubo detonó un movimiento más intenso en la creación artística de la ciudad, al recibir las grandes exposiciones internacionales que no podían llegar a nuestra ciudad y a nuestro estado por no existir una infraestructura que ofreciera todas esas condiciones de espacio y seguridad, realmente significa un antes y un después para las artes plásticas de la región”.

“En esta administración nos hemos propuesto reconocer el trabajo de quienes estuvieron antes y darle continuidad a aquellos proyectos que han sido significativos y efectivos para la comunidad artística, aquellas cosas que valen la pena, que son eficaces porque tienen sentido y no responden a intereses particulares”, continuó la funcionaria federal.

“Pero también creemos en la oportunidad de crear nuevas narrativas e imaginarios, para que los espacios tengan más vida cada vez y puedan albergar otras disciplinas, creemos en el trabajo transdisciplinar y disruptivo y por eso este espacio ha cobrado relevancia no solo para las actividades para las que fue concebido sino también un referente para, escritores y músicos, un espacio de convivencia social para todos los ciudadanos en general”, apuntó la titular de Cecut.

Moderó la mesa el maestro Rosique quien manifestó, “los 15 años que hoy celebramos son el mejor ejemplo del objetivo cumplido, El Cubo se integró al espacio del Cecut en una analogía pertinente sin menoscabo de la previa estructura arquitectónica de los autores Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen, y junto con el icono estructural del Domo IMAX, conforman juntos una feliz alianza conceptual y visual.

La maestra Teresa Vicencio al referirse a la génesis de este proyecto mencionó, “el punto de partida fue; traigamos lo mejor del mundo para Tijuana y que aquí, de Tijuana, se presente el arte para el mundo. Lo que iba a llegar nos iba abrir nuevos horizontes como espectadores y también a los artistas de Tijuana porque tendrían una vitrina para poder exteriorizarse, ser conocidos no solo en la región, si no fuera de ella y fuera del país, creo que El Cubo ha cumplido con eso de una manera extraordinaria”.

La responsable de materializar durante su administración la incorporación de El Cubo al panorama actual de la ciudad agregó, “la celebración de hoy cobra muchísima importancia porque habla de una ciudadanía que tiene muy claro lo que significa un espacio público, los artistas tienen que producir, y los espectadores saben apropiarse del espacio, en ese sentido esta es una celebración de la que vale la pena que todos nos sintamos orgullosos”.

El concepto que reviste la creación de un espacio como El Cubo y la incorporación vanguardista de sus elementos arquitectónicos, tecnológicos, financieros y artísticos fue explicada mediante una anécdota por el arquitecto Velázquez, “teníamos la ilusión de que tuviera una terraza, al estilo de la Parque Balboa en el Museo de Historia Natural, acabábamos de ganar el concurso, y nos coordinábamos el proyecto con Tere y así fue como decidimos proponer una terraza en Cecut”.

Hacia el final de la ceremonia se entregó a Vicencio y Velázquez reconocimientos enmarcados para la exdirectora uno que decía “la Secretaría de cultura del gobierno de México a través del Centro Cultural Tijuana, en el marco del décimo quinto aniversario de El Cubo, otorga por su visión como directora para promover la creación de esta infraestructura cultural que ha permitido albergar exposiciones del más alto nivel, para disfrute de todas las audiencias desde su apertura en 2008”.

En el caso del reconocimiento entregado al arquitecto por la construcción de este singular recinto, este se hizo por “su valiosa contribución al perfil urbano de Tijuana a través de su obra El Cubo, la cual ha permitido la llegada de grandes exposiciones del más alto nivel”.

La música del ensamble de jazz Blue Note, amenizó el brindis de honor que se ofreció al público, mismo que fue también invitado a recorrer las exhibiciones Arte y resistencia. Colectivo de creación con sentido social y David Černý: Rebelión, que actualmente ofrece El Cubo a los visitantes.

jpob

►La entrada Cecut celebró el carácter internacional y su papel como recinto divulgador del arte y la cultura de El cubo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Federico Silva, un artista que miraba hacia el futuro

Siguiente noticia

Arranca el Circuito sinaloense de artes escénicas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Arranca el Circuito sinaloense de artes escénicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.