• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cede EU en algunos temas del TLCAN

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Hoy se cumple un año de negociaciones

A un año de que se iniciaran las negociaciones del nuevo TLCAN, aún no se logra acuerdos completos en ninguno de los temas álgidos, y se está muy cerca del plazo que se establecieron (finales de agosto) para llegar a un acuerdo en principio. No obstante, la ventana de oportunidad para alcanzar un acuerdo en principio en este mes, todavía es viable. EU parece haber cedido en su demanda por restringir importaciones a productos agrícolas mexicanos (estacionalidad) y están muy cerca en cerrar un acuerdo en el sector automotriz (se discuten los tiempos de transición). Adicionalmente, se ha filtrado que el equipo negociador de EU haría concesiones en lo referente al capítulo 20 del acuerdo (solución de controversias Estado-Estado).

Sin embargo, a pesar de estos avances (no oficiales), el tema más complicado es la cláusula de cancelación automática del acuerdo cada 5 años, llamada Sunset, no se ha discutido, al igual que asuntos igual de complejos como las compras de gobierno y otros mecanismos de solución de controversias (capítulo 19). Además de que Canadá no se ha incorporado en la negociación. Así, la complejidad y riesgo de no lograr un acuerdo en estos días es aún es alto. “En CIBanco, dicen analistas, consideramos que existe 40% de posibilidades de lograr un acuerdo en principio antes de que finalice agosto”.

Sin embargo, a los inversionistas mexicanos también les preocupa otros temas susceptibles que alterarían el comportamiento del peso mexicano, como son: dudas y preocupaciones por la situación económica-financiera en Turquía; tensiones comerciales entre EU y China; alza de tasas de interés por parte de la FED; y, la transición de la nueva administración pública en México (gobierno de Andrés Manuel López Obrador).

Ventas por $21 mil 413 millones generó la Expo “México Alimentaria Food Show 2018”

Todo un éxito la Expo “México Alimentaria Food Show 2018”, que concluyó ayer con la participación de 800 expositores y más de 75 mil visitantes de 48 países. Se generaron ventas por 21 mil 413 millones de pesos (mil 127 millones dólares). En los cinco mil 100 encuentros de negocio por país en match making, informó la SAGARPA, Canadá tuvo el 14 por ciento; Rusia, 12 por ciento; España, 11 por ciento; Japón, 10 por ciento; Corea del Sur, nueve por ciento; Ecuador, cuatro por ciento y otros países, cuarenta por ciento. La participación de los compradores rusos se da como un seguimiento a la misión comercial que se realizó en Moscú durante el evento “Probadita de México”. Además, La SAGARPA señaló que de los productos demandados, los agrícolas ocuparon el 90 por ciento; los pecuarios en siete por ciento y tres de cada cien correspondieron a productos del mar y la acuacultura.

Sin duda uno de los momentos más emotivos fue la participación del Chef francés Arnaud Guerpillon, director de arte culinario de Le Cordon Bleu México, quien se ha convertido en un gran promotor de la cocina y los productos mexicanos, a tal grado que ya ha propuesto una alianza entre gobierno, productores y especialistas gastronómicos, para que decenas de productos nacionales sean promovidos en la alta cocina internacional, lo que beneficiaría a los productores del país. Imagínese usted que en un restaurante en París, Londres, Madrid, Tokio, Sidney, Lisboa, El Cairo o Qatar pueda saborear un platillo elaborado con nopal, huitlacoche, achiote, y hasta insectos como la hormiga chicatana o los escamoles, eso sería maravilloso, y todo ello gracias a la promoción de los productos mexicanos.

Exposiciones de antigüedades, patrocina Citibanamex

Citibanamex será el patrocinador oficial de las ferias de antigüedades ZONA MACO Salón del Anticuario y de fotografía ZONA MACO Foto, líderes en América Latina. Las exhibiciones se llevarán a cabo en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México del 22 al 26 de agosto de 2018, e incluirán programas de conferencias en colaboración con instituciones locales para consolidar la vinculación entre expositores, coleccionistas, curadores, especialistas y público en general durante los cinco días del evento. Asimismo, Citibanamex presentará la exposición Ciclo Tepito, realizada por los jóvenes artistas mexicanos: Paola Beck, Macario González y Carlos Álvarez, quienes promueven la historia, cultura e identidad de este barrio. Los visitantes disfrutarán de fotografías y videos sobre la vida cotidiana de Tepito.

Cambios directivos en Arca Continantal

Arca Continental anunció que después de una destacada trayectoria de casi 16 años en la compañía, su Director General, Francisco Garza Egloff, ha optado por tomar su retiro efectivo al 1 de enero de 2019, por lo que Arturo Gutiérrez Hernández, actual Director General Adjunto, ocupará la Dirección General de Arca Continental a partir de dicha fecha. Gutiérrez Hernández tiene 52 años de edad y ha colaborado con la organización por más de 17 años, en los que ha encabezado diversas posiciones ejecutivas, entre ellas, las de Director Ejecutivo de Operaciones, Secretario del Consejo de Administración, Director de la División Bebidas México, Director de Recursos Humanos, Director de Planeación y Director Jurídico.

La IED acumulada en el sexenio de EPN es de 192,830.4 mdd

Impresionante la Inversión Extranjera Directa en México. De enero a junio de 2018, México registró 17,842.3 millones de dólares (mdd) por concepto de IED, monto 14.0% superior a la cifra preliminar del mismo semestre de 2017 (15,645.2 mdd). Durante la presente administración, la IED acumulada es de 192,830.4 mdd, cifra que ya supera en 22.4% la meta sexenal planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (157,595.0 mdd), y es 52.8% mayor al monto originalmente reportado hace seis años correspondiente al mismo periodo transcurrido del sexenio anterior (126,186.9 mdd).

Amplia GINgroup operaciones a Canadá

GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, anunció que iniciará operaciones en Canadá en Septiembre próximo a través de una sociedad con Refine Recruitment, Inc., firma global de marketing digital y profesionales creativos, y representada por Jennifer Von Amerom. La firma mexicana brindará el soporte empresarial a corporativos canadienses, apegándose a las normas que rigen el sector en aquel país. Todo esto bajo la marca Refine Recruitment by GINgroup, y se enfocará a sectores especializados en reclutamiento de áreas como Marketing, Creativos y Tecnología, sólo por mencionar algunos. Este grupo mexicano ya cuenta también con operaciones en República Dominicana, Panamá, Colombia, Estados Unidos, entre otros países.

México produce 57 mil toneladas de miel al año

A propósito de la exposición sobre LAS ABEJAS en el Museo Túnel de la Ciencia de la estación La Raza del Sistema de Transporte Colectivo (STC-METRO, Línea 3, Indios Verdes – Universidad), en el marco del Día Nacional de las Abejas, en México tenemos la abeja Apis mellifera, la más reconocida a nivel mundial y fue introducida en nuestro país por los colonizadores europeos. México produce 57 mil toneladas de miel de esta especie al año (valor promedio en los últimos diez años), ocupando el 8° lugar como productor a nivel mundial. La exportación anual de miel (en ese periodo) promedió en nuestro país 31 mil toneladas al año, con un ingreso de 105 millones de dólares, ocupando México el 3er lugar como exportador. El inventario apícola nacional se conforma por 1.9 millones de colmenas, trabajadas por 43 mil apicultores. El valor de la producción de miel y cera es de 2.3 mil millones de pesos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Derecho de replica – Jorge H. López Portillo Basave

Siguiente noticia

“Consultitis”, o la evasión de la responsabilidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

“Consultitis”, o la evasión de la responsabilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.