• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebra el Museo Tamayo 42 años de su fundación con dos exposiciones

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, de la Red de Museos del Inbal, conmemoran 42 años de fundación con la presentación de dos exposiciones: Las paradojas del internacionalismo (narradas por la colección del Museo Tamayo) Parte I y Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg. 

Las muestras podrá apreciarlas el público a partir del sábado 27 de mayo a las 12:00 horas, presentando lo más representativo del arte contemporáneo internacional en México.

Las paradojas del internacionalismo es una exposición que traza la evolución de los deseos, exigencias y traiciones del internacionalismo, a través de historias superpuestas e incompletas del museo. Esta exposición es la primera lectura que busca trazar una línea entre la colección internacional originalmente formada por Rufino Tamayo y las adquisiciones que ha hecho el recinto después de su muerte y hasta el día de hoy. 

A partir de la colección del Museo Tamayo y la historia de sus exposiciones —así como de la carrera de Rufino Tamayo como artista—, la muestra toma la década de los noventa y sus sísmicos cambios globales como eje histórico para mirar hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, en busca de las perspectivas de los artistas y su relación con los movimientos sociales, culturales y políticos que han cambiado nuestra comprensión del mundo.

Utilizando la colección como una herramienta para narrar las paradojas del internacionalismo, la exposición se presentará en dos partes: la primera del 27 de mayo al 15 de julio y, la segunda, del 12 de agosto al 1 de octubre de 2023. 

La exhibición, que fue curada por Kate Fowle en compañía de Andrea Valencia, subdirectora del Museo Tamayo, reúne a más de 60 artistas, entre ellos Francis Alÿs, Francis Bacon, Yto Barrada, Louise Bourgeois, Mariana Castillo Deball, Johan Grimonprez, Wifredo Lam, René Magritte, Teresa Margolles, Louise Nevelson, Damián Ortega, Larry Rivers, Armando Morales Sequeira, Rufino Tamayo, Antoni Tàpies, Francisco Toledo, Bruno Serralongue, entre otros. 

Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg

La exposición Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg, curada por Pablo León de la Barra, ahonda en la carrera de la gestora y curadora, la cual ha estado marcada por su carácter audaz e independiente. Cuenta con material del archivo personal de Stellweg que se mostrará por primera vez.

En la exhibición se exploran sus inicios como colaboradora de Fernando Gamboa en proyectos internacionales, como Expo 67, la Bienal de Venecia y muchos más; aborda su papel como editora en jefe de la primera revista de arte contemporáneo en México: Artes Visuales (1973-1981) —la cual fue un dispositivo crucial para conectar artistas en Latinoamérica— y muestra facetas menos exploradas como pionera en tratar y pensar temas como el feminismo, el arte chicano y, sobre todo, como vínculo del trabajo de artistas en América Latina, el Caribe y residentes en Nueva York. 

Además, Stellweg es parte fundamental del recinto del Inbal, pues acompañó a Rufino Tamayo desde la concepción del proyecto, una década antes de la inauguración junto con Fernando Gamboa, fue la primera subdirectora de la institución y colaboró en la formación de la colección que conformaron Tamayo y su esposa Olga y que posteriormente donaron para la apertura del recinto en 1981.El Museo Tamayo (Paseo de la Reforma No. 51) está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, entrada general: $85.00, entrada libre a niñas y niños menores de 12 años y estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. Domingo: entrada libre a todo público. El programa público de la exposición, así como todos los detalles para preparar la visita se pueden consultar en museotamayo.org y en las redes sociales de la Red de Museos del Inbal.

►La entrada Celebra el Museo Tamayo 42 años de su fundación con dos exposiciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Confirman  23 pacientes con meningitis en Tamaulipas

Siguiente noticia

Cuba excluye a medios independientes en ley de comunicación

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cuba excluye a medios independientes en ley de comunicación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.