• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebra IP freno a reforma eléctrica

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector privado organizado celebró que la iniciativa constitucional de AMLO de reforma eléctrica fuera frenada en la Cámara de Diputados.

En sendos comunicados este lunes, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), apuntaron que los legisladores que votaron en contra, apostaron por energías limpias, competencia en el sector y suministro menos costoso.

El CCE que preside Francisco, expresó su interés en trabajar para impulsar condiciones que incentiven la inversión, la innovación y la competencia en la economía.

”Un país abierto y moderno como el nuestro requiere de un marco legal claro, transparente y confiable, así como de la aplicación de criterios técnicos en la operación del sector energético”, apuntó la cúpula.

Apremió que existan canales de comunicación y cooperación entre el gobierno, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil –especialmente agrupaciones de jóvenes–, en beneficio del desarrollo económico y la sustentabilidad ambiental del país.

Por su parte, la Concamin que presidente José Abugaber, expuso que el que empresarios hayan sido escuchando por Diputados, les da certidumbre y genera un ambiente de confianza.

Para el sector industrial mexicano, la electricidad es fundamental para operar, pues consume más de 60 por ciento de la que se produce, genera 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 48 de cada 100 empleos formales en México, y es responsable de 88 por ciento de las exportaciones del país.

Para la Coparmex, encabezada por José Medina Mora Icaza, la reforma fue rechazada porque no se escuchó a los ciudadanos, a los sectores y a los expertos.

Reitera que la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal, iba en contra de la economía de las familias, el medio ambiente, la libre competencia, el cumplimiento de los tratados internacionales contraídos por México en materia económica y ambiental, y que causó “una enorme” incertidumbre jurídica a las inversiones.

Destacó también que legisladores no tomaron en cuenta las participaciones de expertos, representantes del sector empresarial y académicos en el Parlamento Abierto, lo que convierte a este mecanismo de participación en una mera simulación.

“Esta reforma no fue aprobada porque la mayoría parlamentaria desestimó el diálogo, buscó imponerse “sin cambiar ni una coma”, le faltó voluntad y generosidad”, agregó.

Además la cúpula afirma que legisladores de oposición que se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y chantajes desde el poder.

Sin embargo, añade que una vez desechada la reforma, le preocupa a la Coparmex que se pretendan seguir impulsando maniobras desde el gobierno para impedir la operación de los generadores privados y se obstaculice la libre competencia.

“La única vía para fortalecer nuestro sistema eléctrico será a través del diálogo, para que, en lugar de favorecer a un sólo competidor, en este caso la CFE, se privilegie el objetivo de darle luz a los mexicanos a precios accesibles y sin apagones”, agregó.
AM.MX/fm

The post Celebra IP freno a reforma eléctrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Bebé, eres nuestro ángel’: Cristiano Ronaldo anuncia la muerte de uno de los hijos que esperaba

Siguiente noticia

El SNITIS busca que EU investigue abusos laborales en planta de Panasonic

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El SNITIS busca que EU investigue abusos laborales en planta de Panasonic


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.