• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebra Morena la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- El vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Salomón Jara celebró la aprobación por unanimidad de la Ley que expide el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal.

Destacó que este organismo no será sectorizado, tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía operativa, técnica, presupuestal y administrativa.

Al presentar el dictamen el legislador de Oaxaca explicó que el objetivo de este instituto será definir, normar, diseñar, establecer, ejecutar, orientar, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones públicas para garantizar el ejercicio e implementación de los derechos de estas comunidades, así como su desarrollo integral, sostenible, fortaleciendo sus culturas e identidades.

Esta ley representa un gran avance para nuestro país porque dará más certidumbre a la atención y la organización, promoción y difusión de todos los programas para los pueblos indígenas, garantizando la transversalidad institucional, la interculturalidad y la pertinencia económica, social, cultural, política, lingüística y de género, señaló Jara Cruz.

Además, se crearan Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas en las comunidades, para promover y ejecutar las medidas pertinentes y necesarias para la defensa e implementación de los derechos, así como su desarrollo integral y sostenible.

También se abrogó la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, donde precisa que el Instituto reconoce a los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas como sujetos de derecho público.

Mencionó que el Instituto participará con los lineamientos emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la formulación de proyectos de presupuesto consolidados para los pueblos indígenas; así como gestionar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar los recursos presupuestales para garantizar el reconocimiento e implementación de sus derechos y desarrollo integral, intercultural y sostenible.

La ley por la que se crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y abroga la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, busca garantizar plenamente los derechos de los pueblos originarios, institucionalizando una autoridad especializada que tendrá a su cargo todos los asuntos relativos a los pueblos indígenas y afromexicanos, desde la perspectiva de transparencia, integralidad, transversalidad e interculturalidad, manifestó el senador panista Marco Antonio Gama Basarte.

Al hablar a favor del dictamen, el también integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas señaló ante el Pleno del Senado de la República que al nuevo órgano se le brindará un amplio marco de atribuciones que atienden cada uno de los derechos de los pueblos indígenas reconocidos en el ámbito nacional e internacional, “pero fundamentalmente fortalecen las medidas institucionales para concretar y robustecer la transversalidad de los asuntos indígenas”, sostuvo.

Con la aprobación de esta minuta, señaló en tribuna, lograremos dar impulso a una política que da prioridad de atención a las comunidades indígenas y afromexicanas, y además de que su voz será escuchada a través de las consultas que se que realizarán cuando se pretendan ejecutar proyectos de desarrollo que los afecten.

Gama Basarte sostuvo que la ley como letra normativa, representa un avance legislativo generoso, “pero la tarea no concluye con la aprobación de la misma, ahora debemos asegurarnos de que sea tangible presupuestalmente y práctica en su aplicación, para que resulte en mejores condiciones de vida para nuestros hermanos y nuestras hermanas indígenas y afromexicanos”.

“Acción Nacional y un servidor siempre estaremos del lado de la ciudadanía y apoyaremos todo proyecto que nos lleve a lograr una patria ordenada y generosa, y una vida mejor y más digna para todos. Y si alguien lo merece, como saldo de una histórica deuda, son nuestros pueblos indígenas”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Celebra Morena la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto y Videgaray explica por qué se otorgó el Águila Azteca a Jared Kushner, yerno de Trump

Siguiente noticia

Droga y dinero transportaba la avioneta siniestrada en Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Droga y dinero transportaba la avioneta siniestrada en Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.