• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebraron Día internacional del migrante con primera feria de emprendimiento en el Rule

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rumbo al Día Internacional del Migrante, establecido el 18 de diciembre desde el año 2000, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM / ONU Migración) y el Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el Gobierno capitalino con la Secretaría de Cultura local, celebran esta fecha con la Primera Feria de Emprendimiento “Construyendo Puentes”, que reúne este sábado 16 y domingo 17 de diciembre en el Centro Cultural El Rule, Comunidad de Saberes, una amplia oferta de servicios y productos de emprendedores migrantes que han encontrado en la ciudad un nuevo hogar.

En ella la ciudadanía, las personas migrantes y las organizaciones civiles que trabajan con ellas que visiten el Centro Cultural El Rule podrán ver una muestra de los trabajos y el producto de 40 personas emprendedoras, así como disfrutar de dos días de presentaciones culturales; también podrán participar en “Recetas de Identidad”, un conversatorio sobre migración y gastronomía que sucederá a mediodía del domingo. “Hoy estamos celebrando los ritmos, los colores, los sabores y los productos de estas personas, vamos a tener una muestra gastronómica y estamos inaugurando la primera feria con la participación de 40 personas que van a compartir desde ropa, decoración del hogar, comida, joyería y muchas cosas más para celebrar la diversidad y el valor de las contribuciones de las personas migrantes a sus comunidades destino”, externó durante el acto inaugural Dana Graber Ladek, jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones.

Acompañada de Arturo Rocha, de la Dirección General de Movilidad Humana y Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y de Juan Gerardo López Hernández, director general de Vinculación Cultural Comunitaria de esta dependencia cultural, la representante internacional resaltó las remesas y las innovaciones que los migrantes llevan a los pases destino, pero, sobre todo, las aportaciones culturales.

Brian Naranjo, ministro consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México, destacó la labor que se está realizando para promover el bienestar de las personas migrantes y una mejor gobernanza de la migración.

“Al conmemorar el Día Internacional del Migrante, reafirmamos nuestro compromiso para lograr un sistema seguro, ordenado, y humano. Estamos orgullosos de nuestro trabajo conjunto con OIM y otros socios en México y en la región para ampliar las vías legales mientras generamos prosperidad y oportunidades para las personas en las comunidades, para que no caigan en el camino doloroso de la migración indocumentada y las redes criminales de los polleros”, dijo el diplomático.

En presencia de Luisamelia Arreaza, venezolana cofundadora de la organización civil ASOCHAMAS, el historiador Juan Gerardo López Hernández, recordó la historia migrante de la humanidad y destacó la solidaridad y hospitalidad que caracteriza a la Ciudad de México.

“Por eso no es extraño que la constitución política que rige esta entidad haya consolidado jurídicamente su carácter de Ciudad Refugio, con ese carácter acogemos las tareas conjuntas que estamos desarrollando en colaboración con la Organización Mundial de las Migraciones”, precisó el funcionario al detallar que a lo largo de este año se han realizado alrededor de 500 actividades a favor de la tolerancia, el respeto y la integración pacífica de las diversas poblaciones que confluyen en esta ciudad.

En este sentido, Arturo Rocha, resaltó que la migración no debe ser vista como un problema a resolver sino como una oportunidad de desarrollo mutuo que debe gestionar, encausar, ordenar y dar dignidad a la movilidad humana a través de modelos de crecimiento económico basados en el capital humano y sus aportaciones no sólo fiscales, sino también lingüísticas, sociales y culturales.

Asimismo, precisó que en este año más de 2.5 millones de personas han llegado al territorio que se comparte con Estados Unidos en busca de oportunidades, desplazados por la violencia, la pobreza, el cambio climático, la falta de educación, empleo o salud en busca de una nueva oportunidad de vida digna y ejemplo de ello son las más de 130 mil solicitudes de personas que buscan protección internacional en México.

“Ser migrante es experimentar un cambio significativo en la ubicación geográfica, mudarse de un lugar a otro en busca de oportunidades, seguridad y una mejor calidad de vida; implica enfrentar desafíos como adaptarse a una cultura diferente, aprender un nuevo idioma y establecerse en un entorno desconocido. Ser migrante también implica llevar consigo las raíces culturales y enfrentar la nostalgia por la tierra natal, al tiempo que se construye una nueva identidad en el lugar de destino”, compartió Luisamelia Arreaza.

El acto inaugural de la feria contó también con una muestra gastronómica de bocadillos tradicionales de Argentina, Venezuela, Colombia, El Salvador, República Dominicana, Brasil, India y Turquía, así como con la participación de Julieth, La baby de la cumbia. Este sábado y domingo los visitantes podrán recorrer 40 stands en la explanada del Centro Cultural El Rule, Comunidad de Saberes, ubicado en Eje Central 6, en un horario de 10 a 18 horas.

La oferta de la Secretaría de Cultura capitalina se puede conocer en su página oficial, la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y a través de sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).

►La entrada Celebraron Día internacional del migrante con primera feria de emprendimiento en el Rule se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Invitan Canal 28 y Radio Nuevo León a concierto «Noche de Estrellas, Una Navidad Filarmónica”

Siguiente noticia

Vive un «Sueño de Navidad» en el Museo de Historia Mexicana

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Vive un «Sueño de Navidad» en el Museo de Historia Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.