• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebró la Orquesta de Cámara Consortium Sonorum su séptimo aniversario en el Cenart

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la celebración de su séptimo aniversario, la Orquesta de Cámara Consortium Sonorum, dirigida por el maestro Sergio Cárdenas, realizó un concierto en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), acompañados por Cantoría de Niñas y Niños de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

El programa conmemorativo inició con la interpretación de Sinfonía en Re menor, número 80, de Joseph Haydn, compuesta en 1784 como parte de un trío de obras que incluyen las sinfonías 79 y 81. A diferencia de las tres anteriores que fueron compuestas para un viaje a Londres o las siguientes seis que fueron creadas para París. Es una de las sinfonías relativamente tardías de Haydn en modo menor.

Además, como parte de la celebración Consortium Sonorum realizó el estreno mundial de Alzaré mis ojos a la montaña, obra de Sergio Cárdenas, quien señaló que fue creada en mayo del año pasado.

“Me inspiré en una sencilla melodía, se supone de origen azteca. En el libro donde se consignaba decía que es la melodía más antigua que se conoce de México y la he estado utilizando para diferentes composiciones vocales e instrumentales y finalmente decidí hacer esta versión para orquesta de cuerdas, con una dosis de percusiones: un huéhuetl y un tambor indio.

“Me da gusto que haya sido bien recibida por el público y espero que pueda tocarse muchas veces, es la esperanza de todo compositor”, añadió Sergio Cárdenas, respecto a esta obra cuya base original data de más de 500 años de antigüedad.

Asimismo, el programa continuó con el Concierto grosso en La menor para dos violines y orquesta, de Antonio Vivaldi, obra que forma parte de una colección de 12 conciertos escritos por Vivaldi en 1771, denominados L’estro armónico.

Cárdenas definió este concierto como “una música luminosa, gozosa, contagiante, irresistible”, que en gran parte aumentó la reputación de su autor como Il prete rosso.

Posteriormente la agrupación musical interpretó del repertorio inglés de música coral la Misa brevis, de Benjamin Britten, en la versión para coro infantil y orquesta de cuerdas de Sergio Cárdenas.

El director de orquesta recordó que Britten fue denominado “el Orfeo británico del siglo XX. Un gran compositor de música instrumental, proclive para hacer música coral”, como es el caso de la Misa brevis.

Finalmente, la velada musical concluyó con otra Misa brevis, de Joseph Haydn, con la participación solista de la soprano Azucena García.

►La entrada Celebró la Orquesta de Cámara Consortium Sonorum su séptimo aniversario en el Cenart se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE ordena a Presidencia borrar declaraciones de AMLO sobre Plan C

Siguiente noticia

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.