• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Censuran especialistas a Sánchez Cordero: los padres deben elegir cómo educan a sus hijos, no el gobierno

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
25
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas en materia educativa se pronunciaron en contra del exhorto emitido de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que manifiesta que las reformas a las leyes de Educación en estados del país “despojan al Estado de su rectoría para definir” contenidos educativos.

Leonardo García Camarena, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), dijo que “en un sistema dictatorial los hijos son propiedad del estado y los puede adoctrinar como le de su regalada gana. En nuestro país no.”

García Camarena, quien también es vicepresidente nacional del Frente Nacional por la Familia (FNF), se opuso a que se promueval la ideología de género “que promueve el aborto y la liberación de la sexualidad en menores sin consecuencias jurídicas para nadie”.

Rechazó que esto ocurra tanto en los libros de texto, así como en cualquier espacio “pagado con los impuestos de todos los mexicanos”.

“A nuestros hijos los educamos nosotros”

A su vez, Paulina Amozurrutia, dirigente de las organizaciones Unión Mujer y Seamos Héroes, indicó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de San José consagran “el derecho inalienable a los padres de familia de educar a sus hijos bajo sus valores y principios”.

“Ningún gobierno en turno tiene la facultad de quitarnos este derecho. Paso a paso están reduciendo a los padres el derecho a decidir sobre la educación de nuestros hijos de forma totalmente arbitraria e impositiva. Que quede claro: a nuestros hijos, los educamos nosotros, sus padres”, aseguró.

Morena va contra la educación privada

Francisco Landero, presidente de Suma por la Educación, consideró que se trata de un tema preocupante porque el derecho a decidir el tipo de educación para la infancia y juventud es de los padres de familia.

A su decir, el Estado, más que atentar contra este derecho, está obligado a protegerlo. Además, se unió al llamado de escuelas, organizaciones y padres de familia, para ir en contra de lo que calificó como un “atentado contra la educación”.

Landero señaló que “desde la llegada de Morena al gobierno federal y a los estados que hoy gobiernan, comenzaron con la modificación del Artículo 3 de la Constitución Política del país y siguieron con la modificación de la Ley General de Educación”.

“De ahí ya hay varios estados, como es claramente el caso de Puebla, en los que se están metiendo más allá de lo que se podría permitir, rebasando e invadiendo facultades y derechos protegidos en la Carta Magna”, finalizó.

Lo que afirma la Segob es falso: ConParticipación

El dirigente de la organización regiomontana ConParticipación, Marcial Padilla, señaló que lo dicho por la Segob es falso, pues “ni siquiera se ha votado en comisiones lo que asegura la dependencia”.
La iniciativa propuesta por el diputado Carlos Leal, del Partido Encuentro Social, busca incluir el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos. Los que se oponen dicen que es inconstitucional y que vulnera al Estado laico, pero para Padilla esto no es cierto.

“Quienes se oponen a la ley lo hacen porque quieren forzar a los hijos a recibir ciertos contenidos tal como los dicta el gobierno, lo que va en contra de lo que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración de los Derechos del Niño, que son acuerdos vinculantes para México”, concluyó Padilla.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Senadora Mónica Fernández Balboa, informa que la Comisión Permanente acordó formular un reconocimiento

Siguiente noticia

Plantean crear fondo de reserva para emergencias en apoyo de Pymes

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Plantean crear fondo de reserva para emergencias en apoyo de Pymes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.