• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 20 mil niñas y niños, y 108 mil mujeres, son víctimas de explotación sexual por redes de trata de personas

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD
DE MÉXICO,
27
de diciembre (AlmomentoMX).-Debido
a que en México, cada año, cerca de 20 mil niñas y niños, y 108
mil mujeres, son víctimas de explotación sexual por redes de trata
de personas, la diputada de Morena, Laura Martínez González,
secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, impulsa un exhorto a
los tres órdenes de gobierno para que realicen campañas permanentes
y foros de capacitación dirigidos al personal de las procuradurías
de Justicia, y agentes policiales y migratorios, con el fin de frenar
ese flagelo.

El
objetivo prioritario es contribuir a reducir la vulnerabilidad en que
se encuentran las mujeres, en particular niñas, adolescentes y
jóvenes, que son víctimas entre el 70 y 80 por ciento de los casos,
y los menores de edad, donde el 45 por ciento son niñas indígenas,
cuya mayor incidencia se registra en 21 estados de la República.

En
la propuesta, turnada a la Comisión de Derechos Humanos para
dictamen, la legisladora refirió que la trata de personas se
considera el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo,
superado sólo por el tráfico de armas y las drogas.

México,
destacó, se considera un país de origen, tránsito y destino de
víctimas, y ocupa el quinto lugar en América Latina. Por ello,
estimó necesario que los tres órdenes de gobierno organicen foros
de sensibilización dirigidos a los diversos actores políticos y
sociales, en especial a servidores públicos impartidores de
justicia, agentes policiales y autoridades migratorias, para
capacitarlos en la debida persecución del delito y el cumplimiento
del marco normativo vinculado al respeto de derechos humanos de las
víctimas.

De
acuerdo con la Procuraduría General de la República, 89 por ciento
de los casos de trata es con fines de explotación sexual, modalidad
más visible en México, a través de la prostitución forzada,
ejercida en la calle, burdeles, casas de masajes, a domicilio,
servicios de acompañamiento (scorts), table dance, pornografía
adulta e infantil, incluido el abuso sexual de menores, turismo
sexual y lenocinio.

Ante
esta problemática, consideró urgente que autoridades federales,
estatales y municipales generen mecanismos apegados al Protocolo de
Palermo, instrumento internacional contra la trata de personas,
ratificado por nuestro país en 2003, a fin de prevenir, reprimir y
sancionar el ilícito.

Sostuvo
que este fenómeno delictivo agravia no sólo a las víctimas, sino a
la sociedad en general, porque, al año, miles de víctimas son
engañadas, vendidas, coaccionadas o sometidas a condiciones
semejantes a la esclavitud, bajo distintas formas y en diversos
sectores como la construcción, maquila, agricultura, servicio
doméstico, prostitución, pornografía, turismo sexual, matrimonios
serviles, niños soldados, tráfico de órganos y venta de infantes.

Resaltó
que se requiere la coordinación de las autoridades con distintos
sectores, como organizaciones de la sociedad civil, organismos
públicos de derechos humanos; pueblos y comunidades indígenas, e
instituciones académicas y religiosas, para integrar comités
regionales en todos los estados.

En
particular, en los que registran mayor índice de incidencia de este
delito, como Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas,
Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Baja
California, Nuevo León, Aguascalientes, Chiapas, Colima, México,
Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca.

En
2014, agregó, se estimó que ese ilícito generaba ganancias hasta
por 36 mil millones de dólares, y en 2012, la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) señaló que 4.5 millones de personas
eran víctimas de explotación sexual.

AM.MX/fm

The post Cerca de 20 mil niñas y niños, y 108 mil mujeres, son víctimas de explotación sexual por redes de trata de personas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emite Secretaría de Salud recomendaciones para evitar casos de hipotermia

Siguiente noticia

Prioritario atender a la niñez migrante y solicitante de refugio en México: Bucio Mújica

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Prioritario atender a la niñez migrante y solicitante de refugio en México: Bucio Mújica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.