• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerco financiero a empresas carboníferas

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En una muestra de decisión para frenar el calentamiento global, el BBVA decidió dejar de financiar a empresas que usan como energético el carbón, redoblando su campaña por las energías limpias. “Este compromiso se suma a los objetivos que se marcó el banco en 2021 en otros cuatro sectores intensivos en emisiones de CO2 y a la decisión de dejar de financiar a las empresas del carbón, en línea con la alianza bancaria de cero emisiones netas en 2050 (NZBA, por sus siglas en inglés)”, nos dijo Luisa Gómez Bravo, responsable global de Corporate & Investment Banking de BBVA.

“El sector energético -añadió- es fundamental en el desarrollo económico y social de los países en los que operamos. Con este compromiso queremos colaborar en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles”.

BBVA alineará su balance en el sector del petróleo y gas de acuerdo al escenario de cero emisiones netas en 2050 siguiendo la métrica de emisiones absolutas. Es decir, entre diciembre de 2021 y diciembre de 2030 reducirá las emisiones de su cartera crediticia en las actividades de exploración, perforación y extracción de este sector en un 30% de acuerdo al escenario más exigente en estos momentos (no superar 1,5ºC de incremento de temperatura en 2050). Asimismo, BBVA se ha comprometido a no dedicar financiación directamente vinculada con proyectos de exploración, perforación y extracción en dicho sector.

Con este paso en un sector clave como el energético, BBVA avanza en su compromiso de ser una entidad neutra en emisiones de carbono en 2050, no sólo por su propia actividad, donde ya lo es desde 2020, sino también por la actividad de los clientes a los que financia.

Este anuncio está alineado con el objetivo de acelerar la transición verde en Europa conforme al plan REPowerEU y a las propias indicaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según el informe Net-Zero Emissions by 2050 Roadmap, publicado por este organismo, se necesita una “inversión masiva e inmediata en energía limpia y eficiente”. De acuerdo a dicho informe, “si las energías renovables crecen con éxito lo suficientemente pronto, el resultado será que la demanda de petróleo y gas se reducirá, y no será necesario desarrollar nuevos yacimientos”.

La OPEP+ acordó un recorte en la producción global a partir de noviembre.

El simple anunció motivó una reacción del mercado positiva ya que los precios empezaron a incorporar un ajuste de esta magnitud desde el inicio de la semana. Por lo tanto, el petróleo acumula ganancias cercanas a 9% respecto al cierre del viernes. Hoy, el Brent cotiza en 93.8 US$/bbl (+2.2%) y el WTI en 88.1 US$/bbl (+1.9%). Los futuros siguen en backwardation, aunque lejos de lo observado al inicio de la guerra en Ucrania.

El grupo reafirmó su compromiso por mantener la estabilidad en el mercado energético, soportando a los precios tras una caída de 25% t/t. Las pérdidas han sido impulsadas sobre todo por los temores de desaceleración económica global ante políticas monetarias más restrictivas. La oferta seguirá impactada por las sanciones contra Rusia, incluyendo un nuevo precio máximo a las ventas de crudo. Del lado del consumo, la expectativa de una menor demanda –sobre todo de China– sigue pesando, aunque los altos precios del gas podrían aminorar el efecto en el corto plazo

En este contexto, vemos un balance de riesgos aún sesgado al alza, a pesar de que no descartamos una mayor liberación de reservas estratégicas por EU, ante su nula aprobación de las acciones de la OPEP+. Ahora, esperamos que el Brent cotice entre 80 y 110 US$/bbl en lo que resta del año, sin descartar nuevos episodios de fuerte volatilidad. La próxima Reunión Ministerial de la OPEP+ será el 4 de diciembre. Posteriormente, se llevará a cabo cada 6 meses, mientras que el Comité de Monitoreo se reunirá cada dos meses.

La Bolsa Mexicana de Valores se sumó a las actividades de la semana mundial del inversionista.

El evento lo promocionan las principales organizaciones bursátiles internacionales, como parte del “Ring the Bell for Finacial Literacy”, que reunió a 82 bolsas de valores alrededor del mundo y la Federación Mundial de Bolsas de Valores (WFE por sus siglas en inglés) y de la cual la BMV es miembro único en México, así como las principales autoridades del sistema financiero del país.

Al respecto, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, nos dijo: “en Grupo Bolsa Mexicana de Valores estamos comprometidos a que más personas en México sepan manejar sus finanzas personales y lograr sus objetivos. Por ello, seguiremos impulsando iniciativas que acerquen el conocimiento financiero a todos los sectores de la población y de esta forma, contribuir al desarrollo económico de las personas, empresas y nuestro país.”, comentó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Por su parte, Iván Pliego Moreno, presidente de la CONSAR, comento: “La educación financiera tiene una gran relevancia, ya que provee a los individuos de un claro entendimiento de la economía en general y del rol que cada persona desempeña en ella. De esta manera, la educación financiera debe considerarse como un instrumento capaz de promover la estabilidad y el crecimiento económico de las personas y, en consecuencia, del país. En la CONSAR estamos comprometidos y trabajando para que toda persona esté dentro del sistema de ahorro para el retiro y pueda tener una mejor calidad de vida en la vejez. Ese es nuestro objetivo”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crisis de libertad

Siguiente noticia

Evidenciado en su corrupción el ganso ríe, se sabe impune para mentir, robar y fracasar

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Evidenciado en su corrupción el ganso ríe, se sabe impune para mentir, robar y fracasar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.