• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerco policial en embajada de México en Bolivia

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gobierno mexicano y organismos multinacionales están reconociendo un recrudecimiento en la vigilancia en las últimas horas. Al interior del inmueble, 20 políticos de la administración de Evo esperando asilo.

Redacción NoticiasMX.- La propia Cancillería mexicana (SRE), está denunciando que en las últimas horas se recrudeció el hostigamiento policial que sufre la embajada de México en Bolivia desde el 11 de noviembre.

Esto ocurrió tras la denuncia internacional que se realizó por estos actos.

El director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos aseguró, a través de Twitter, que la presencia de elementos de seguridad se recrudeció en las últimas horas:

En el transcurso de las últimas horas, se ha vuelto a incrementar el hostigamiento policial en nuestra embajada en La Paz. Seguiremos denunciando el acoso a nuestros recintos diplomáticos y exhibiendo las violaciones a derecho internacional en Bolivia. pic.twitter.com/4cE033PVDb

— Efraín Guadarrama (@efrain_gp) December 24, 2019

Publicó una serie de fotos en donde se aprecia a más de una docena de policías a las afueras de la representación diplomática en La Paz. 

Guadarrama indicó que México seguirá denunciando el acoso a los recintos diplomáticos y exhibiendo las violaciones a derecho internacional que se viven en Bolivia.

Por su parte, el subsecretario para America Latina, Maximiliano Reyes, cuestionó que la excesiva presencia de elementos de la policía boliviana y la revisión que hacen del personal diplomático mexicano sea para cuidar a la representacion de su propio personal.

Este lunes, el gobierno de México presentó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamerica de Derechos Humanos (CIDH) dos oficios para externar su preocupación por estos hechos, los cuales coincidieron con la decisión de aceptar al ex presidente Evo Morales y varios de sus funcionarios como asilados políticos. Un aproximado de 20 exfuncionarios permanecen al interior del inmueble actualmente, en trámites para obtener protección de México.

No obstante las evidencias del recrudecimiento de la presión policial sobre la sede dipomática mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en su conferencia matutina e este martes, que la vigilancia en la representación diplomática había aminorado.  

“Hubo un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresando nuestra inconformidad y tengo noticias de que aminoró considerablemente esta situación de vigilancia extrema en nuestra embajada en Bolivia”, dijo.

(Con información de Milenio)
hch

Noticia anterior

Se pierde en trayecto avión en el Golfo de California

Siguiente noticia

Incendio consume más de 100 casas en Valparaíso, Chile

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Incendio consume más de 100 casas en Valparaíso, Chile


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.