• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cero a la izquierda

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Este jueves quedó consumado en Veracruz el asalto a las instituciones que, de por sí, de autónomas no tenían mucho, pero que ahora han quedado completamente sometidas a los designios e intereses de un régimen que todos los días hace denodados esfuerzos por erigirse como el peor de la historia reciente. Y mire que eso es bastante decir.

La ratificación de Verónica Hernández Giadáns al frente de la Fiscalía General del Estado, así como el nombramiento de los dos nuevos comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información que sustituyen a los que hace pocas semanas “renunciaron” por “cuestiones personales” –conservar el pellejo o evitar ir a la cárcel tras ser amenazado puede considerarse sin duda una “cuestión personal”-, eran asuntos más que cantados.

Incluso días antes de conocerse las “ternas”, todo mundo sabía cuál sería el resultado del “escrutinio” legislativo. Las rondas de entrevistas de “aspirantes” en el Congreso del Estado no fueron otra cosa que una vergonzosa pantomima, una farsa para intentar cubrir unas formas que de todas maneras nunca respetaron, pues desde la porril imposición de Hernández Giadáns como encargada del despacho de la Fiscalía se violentó la ley. Qué más daba pasársela de nueva cuenta por el “arco del triunfo” consumando la arbitrariedad.

Sin embargo, uno de los nombramientos rompió los pronósticos políticos y periodísticos en el estado: el de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (hasta suena a mala broma), cuya titularidad recayó finalmente en Clementina Salazar Cruz, quien se desempeñaba como jefa de la Unidad de Género de la Oficina del Gobernador de Veracruz.

La que se consideraba sería la elegida para ese espacio era Ailett García Cayetano. No porque contase con merecimiento profesional alguno para el cargo, sino porque es hermana de la diputada federal plurinominal de Morena Dorheny García Cayetano, integrante del círculo más cercano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Precisamente gracias a esa cercanía con el titular del Ejecutivo del estado de la legisladora federal –que hasta antes de verse favorecida por el “voto parejo” por Morena en las elecciones de 2018 era una completa desconocida-, su cuñado Elio Hernández –esposo de Ailett García Cayetano- fue nombrado secretario de Infraestructura y Obras Públicas, dependencia en la que se mantiene contra viento y marea a pesar del enorme cúmulo de irregularidades en que ha incurrido y que son materia para un análisis aparte. Al fin y al cabo, “orgullo del nepotismo” a la veracruzana en tiempos de la “4t”.

Por eso es que llama la atención que Ailett García no haya logrado llegar al puesto. Empero, ello encuentra una explicación al analizar el perfil de los nombramientos recientes en la estructura de poder en Veracruz: todos responden a los intereses del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, que en los hechos es quien manda políticamente en la entidad.

La misma fiscal Hernández Giadáns llegó a la FGE desde la Dirección Jurídica de la Secretaría de Gobierno y, gracias a ese padrinazgo, fue impuesta sin importar que no cuente con el perfil profesional para el puesto, pues como es conocido su carrera en la abogacía y en el sector público la desarrolló en ámbitos distintos al penal, en el que no tiene experiencia. Pero no la pusieron ahí para que procure justicia, sino para que defienda otros intereses.

Queda claro que políticamente, Cuitláhuac García Jiménez es menos que un cero a la izquierda en Veracruz. Uno más de la colección de “floreros” y figurines que pueblan ese museo de cera autodenominado “cuarta transformación”.

¿Educación de excelencia? ¿Para qué?

Para financiar los faraónicos caprichos presidenciales, se decretó condenar a la muerte por inanición a la educación de excelencia con el brutal recorte de 75 por ciento al presupuesto operativo de institutos como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
¿Para qué esforzarse, si siendo un manojo de prejuicios con un promedio mediocre se puede llegar a ser hasta presidente de México?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Seguro de desempleo

Siguiente noticia

Desempleo ¿otra pandemia sin vacuna?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Desempleo ¿otra pandemia sin vacuna?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.