• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cero corrupción, reitera AMLO a gobernadores en reunión del Consejo Nacional de Seguridad

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2019
en Política
A A
0
206
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Con la asistencia de 31 gobernadores de la República, así como miembros del gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador clausuró la XLV reunión del Consejo Nacional de Seguridad, en la que presentó un decálogo para reducir los índices de violencia que golpea al país.

Antes, señaló dos ejes que deben guiar la política:

“Lo primero es no permitir la corrupción en las instituciones encargadas de la seguridad pública. Cero corrupción. Está más que demostrado que ese es el principal problema del país y en el caso de la seguridad pública es nocivo, impide cualquier posibilidad de solución al problema”, señaló.

“Lo segundo es que marquemos con mucha claridad la frontera entre autoridades y delincuencia, que haya una línea divisoria, porque cuando no existe esta separación tampoco se avanza. Es necesario evitar componendas, complicidades en todos los niveles: federal, estatal y municipal. Que no gobierne la delincuencia”, abundó.

De acuerdo con Apro, organizaciones como Causa en común, sostienen que este año, cerrará con 36 mil homicidios dolosos, en el que se presenta gran impunidad, pues sólo uno de cada 10 son resueltos.

Minutos antes de la presentación del decálogo, Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC), llamó a los mandatarios estatales a compartir responsabilidades en la reducción de los índices delictivos. Esto luego de que la mañana de que ayer, dio a conocer quiénes son los gobernadores que más asisten a las mesas de seguridad, así como los más faltistas.

“O le atoramos juntos o fracasamos por separado, nadie debe sustraerse a la tarea que le corresponde”, conminó desde el Salón de la Tesorería, en Palacio Nacional, donde se llevó a cabo el encuentro.

“Sin un esquema de colaboración estrecha sin los tres órdenes de gobierno no hay estrategia de gobierno que pueda obtener resultados tangibles y perdurables”, abundó.

El funcionario federal también recalcó que en los estados deben de actuar por analogía a la consolidación de la Guardia Nacional, que hasta el momento tiene desplegados 72 mil elementos de los 150 mil que esperan reclutar para el año 2021, enfocada a la profesionalización, disciplina y sentido del deber también en las policías estatales y municipales.

Por su parte, Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro por el Partido Acción Nacional (PAN), llamó a “no ser mezquinos” ni “partidizar” la seguridad pública, luego de que se hiciera pública la lista de gobernadores que se han ausentado de las mesas de seguridad. Él encabezó la lista.

“Por eso el debate público que requiere para lograr los acuerdos y convenir los disensos, requiere comprensión, respeto y hacer congruente en el discurso público. No hay espacio para el regateo ideológico en el tiempo que vive México”, afirmó.

Por su parte Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), insistió que la seguridad pública no puede abordarse sin una perspectiva del respeto a los derechos, “y muy concretamente la reducción de la pobreza y la desigualdad social”.

El activista y empresario Alejandro Martí, representante de la sociedad civil en el Consejo Nacional de Seguridad, llamó a la unidad nacional en el combate contra la violencia en el País.

Ante las posturas expresadas, el presidente López Obrador continuó su discurso en el que dijo estar optimista y aseguró que en México hay gobernabilidad gracias al esfuerzo de todos. Como ejemplo, recordó el discurso ofrecido por el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que recalcó el combate a la corrupción al interior del Poder Judicial.

Entre los puntos que también enumeró, destaca:

  • Trabajar de manera coordinada entre la federación, los estados y municipios.
  • Mejorar el desempeño de las policías, mejorar su capacitación e impartir cursos de formación.
  • Garantizar los derechos humanos.
  • Combatir las causas de la inseguridad por vía de políticas de mejora de las condiciones de existencia de la población.
  • Poner al centro la demanda de seguridad con el fin de que se convierta en una política que sea atendida cotidianamente.
  • El fortalecimiento de la Guardia Nacional para poder contar en 2021 con los elementos que permitan el despliegue en todo el territorio nacional.
  • Mejorar las condiciones salariales de todos los policías.
  • Así como la renovación de los órganos de impartición y procuración de justicia, como el que encabeza el Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía General de la República.

JAM

Noticia anterior

Ferromex, ADO y Kansas City Southern levantan la mano para operar el Tren Maya

Siguiente noticia

Sedena desmiente intermediarios de obra para aeropuerto en Santa Lucía

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sedena desmiente intermediarios de obra para aeropuerto en Santa Lucía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.