• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cero “politiquería”?

Redacción Por Redacción
23 junio, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La convocatoria e invitación del presidente Andrés Manuel “a todos los mexicanos” para festejar en el Zócalo capitalino el V aniversario del triunfo en las urnas de la coalición Juntos Haremos Historia que parió a la Cuarta Transformación, tiene sus riesgos y asegunes que es bueno ponderar con nueve días de anticipación y también con la enorme ventaja que da observar la contienda desde la barrera.

Conforme se acerca el sábado 1 de julio, López Obrador fija y afina las reglas para participar en la magna concentración a la que están invitados todos, aun los que aspiran a sucederlo: Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco, pero solicitó que eviten llevar porras en favor de alguno de ellos y que se abstengan de aplaudir a sus favoritos o de faltarles al respeto a otros. Se trata, explica, de “conmemorar el triunfo de la transformación, nada más, cero politiquería”.

Se enuncia fácil, pero no debe serlo tanto para los partidarios de una o uno de los integrantes del sexteto de la 4T que busca darle continuidad al rumbo inaugurado por el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana) que a la tercera batalla arribó a Palacio Nacional. “Continuidad con cambio” (AMLO, dixit) que no sólo tendrá impreso el sello del “estilo personal de gobernar”, como diría el maestro don Daniel, sino además su particular concepción del proceso transformador, la trayectoria y los intereses individuales y grupales. Un par de ocasiones AMLO advirtió que “se correrán al centro”.

Si cada uno de los seis es presentado al respetable será inevitable que unos sean más aplaudidos que otros, incluso si como pide Obrador no llevan porras.

Queda claro que el acto será presidido por el gabinete presidencial y el líder de la 4T y jefe del Estado mexicano.

Por lo tanto no estaría fuera de lugar y forma que se eludiera la presentación individual y se aludiera sólo a los seis aspirantes a coordinador nacional de la 4T. Y no tanto en consideración a los suspirantes sino por respeto a las simpatías y adhesiones de los que ya optaron por un coordinador y no tienen o no entienden por qué deben ocultarlo.

Una solución más drástica y por ello poco recomendable es que el sexteto no asista a la Plaza de la Constitución a las 17 horas del domingo 1. Tampoco sería nada extraordinario, pero no aconsejable.

López Obrador maneja el argumento de la politiquería que no es otra cosa que “Acción y efecto de politiquear”. Y a politiquear, la Real Academia la define como: “1. intr. Intervenir o brujulear en política. 2. intr. Tratar de política con superficialidad o ligereza. 3. intr. Am. Hacer política de intrigas y bajezas.”

De la importancia que le asigna Obrador a la concentración capitalina habla muy a las claras la reunión del presidente con los gobernadores, el mediodía del miércoles 21, y a la que según Alonso Urrutia y Emir Olivares, al final del encuentro de nuevo casi todos fueron reacios a informar. Una excepción fue el jefe de Gobierno (sustituto) de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien comentó que “sólo abordaron el festejo del primero de julio. En alusión a los precandidatos presidenciales, dijo que quedó claro que no debe haber ni aplausómetros y menos aún expresiones negativas para nadie”.

El convocante, el titular del Ejecutivo federal, es decir, es una fiesta gubernamental, “no descarta infiltrados” y confía en que “no haya zalameros”. Bien, pero es casi inevitable que la gente, no los grillos de siempre, expresen de una u otra forma sus preferencias aún respetuosamente, durante el festejo porque como apuntó “Es el triunfo de muchos mexicanos que se nos han adelantado, que fueron precursores de este movimiento”.

 

Acuse de recibo

¿El presidente de México agrede a la República? La pregunta es oportuna por la siguiente Rayuela del periódico La Jornada, una brevísima posición editorial de tipo institucional. “Dice bien el columnista: en lugar de premiar a una mediocre funcionaria, más parece una agresión a la República” (20-VI-23). El columnista es Carlos Fernández-Vega y la “mediocre funcionaria” Luisa María Alcalde Luján… “El rector de la UNAM, Enrique Graue, ha reconocido que la Fundación Conde de Valenciana que preside, obtiene sus principales ingresos del pago de las consultas (más de 600 millones de pesos), y que sí destinan dinero a fondos de inversión (especulación financiera)…” Lo anterior afirma y sobre todo lo documenta la colega Nancy Flores.

https://contralinea.com.mx/interno/semana/fundacion-del-rector-graue-tuvo-ingresos-anuales-por-600-mdp/… “Nado sincronizado” es el que hacen Alejandro Junco como capo de Reforma y Azucena Uresti en el Canal 6 de televisión abierta sobre la paraestatal Comisión Federal de Electricidad… “Te agradezco ampliamente la cita acerca del artículo que hice de Rosa Icela Rodríguez. Enorme abrazo, querido Eduardo”, dice el periodista Jorge Meléndez Preciado,

https://periodistasunidos.com.mx/2023/06/rosa-icela-rodriguez/ http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Normalidad Mexicana?

Siguiente noticia

El moreno acalorado

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La Casa Blanca como negocio familiar

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El moreno acalorado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.