• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerrar la frontera México-EU vulneraría la relación bilateral: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
3 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlmomentoMX).- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Poltica en el Senado de la República, dio a conocer la postura de la Cámara Alta respecto a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asegura que cerrará la frontera con México, y dijo que esto vulneraría la relación bilateral.

“Construir un muro y cerrar la frontera implica un agravio para la comunidad internacional, vulnera la importante relación comercial entre ambos países”, aseguró.

El también líder del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que debe existir un espíritu de cooperación para encontrar soluciones a los retos compartidos para ambos países.

Monreal aseguró que el Senado respaldará el respeto irrestricto, y que propicie flujos migratorios de manera regulada de los migrantes.

Señaló que el día de ayer la Junta de Coordinación Política, por unanimidad, redactó un documento que este día estamos enviando al Senado de los Estados Unidos, tanto a McConnell, el senador Mitch McConnell, que es el líder de la mayoría en el Senado de los Estados Unidos de América, como a Schumer, que es el líder de la minoría en el Senado de los Estados Unidos de América.

Fue una decisión, reiteró, por unanimidad, de la Junta de Coordinación Política, dado el nivel que se ha presentado en el vecino país del norte en materia política y fundamentalmente migratoria, por eso decidimos enviar esta carta, que hoy lo haremos por la vía diplomática.

A continuación la lectura de Monreal de la carta:

“Excelentísimo señor Mich McConnell, líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos de América. Presente.

Señor senador, en los últimos días el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ha emitido diversos señalamientos, tanto desde sus redes oficiales como ante los medios de comunicación, en donde acusa y descalifica tanto al Gobierno de México y los mexicanos, como a la comunidad migrante, y amenaza con el cierre de la frontera que ambos países compartimos.

En respuesta a ese agravio, el Senado de la República repudia las expresiones vertidas por el Presidente Trump, mismas que degradan la histórica amistad que ha caracterizado la relación bilateral, e ignoran el espíritu de cooperación que el Estado Mexicano ha encontrado siempre para encontrar soluciones a los retos compartidos que se derivan de vínculos tan intensos y relevantes para ambos países.

Es importante destacar que expresiones similares vertidas en el pasado por el hoy Presidente Trump, han incitado a actitudes xenofóbicas y dado paso a crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispana en Estados Unidos de América.

Construir un muro y hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones, implican un agravio para la comunidad binacional que reside en México y los Estados Unidos, y vulnera la importante relación comercial que existe entre ambos países.

El Senado de la República respaldará siempre los esfuerzos para formular e instrumentar una política migratoria que dignifique a nuestra región, que promueva el respeto irrestricto a los derechos humanos y que propicie flujos migratorios de manera ordenada y regular.

La cooperación el entendimiento entre México y Estados Unidos, deben ser los pilares de nuestra relación bilateral y ambos senados deben jugar un papel central para garantizarlos.

Debemos combatir los discursos que buscan dividirnos, e impulsar y exaltar todo aquello que nos une y que nos ha permitido progresar como naciones.

Junta de Coordinación Política del Senado de la República”.

Firman:

Senador Mauricio Kuri González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Senador Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Senador Dante Delgado Rannauro, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Senador Raúl Bolaños Cacho, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

Senadora Sasil de León Villard, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social.

Senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Senadora Marybel Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.

Senador Higinio Martínez, del Grupo Parlamentario de Morena.

Senadora Josefina Eugenia Vázquez Mota, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Y, el de la voz, Ricardo Monreal, coordinador de Morena.

Esta es la expresión de la unanimidad de la Cámara de Senadores, que hoy enviaremos al Senado norteamericano, tanto al líder de la mayoría en el Senado, como al líder de la minoría.

 

AM.MX/fm

 

The post Cerrar la frontera México-EU vulneraría la relación bilateral: Ricardo Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cierre de la frontera costaría 1700 mdd al día a EU

Siguiente noticia

#MeTooMúsicosMexicos suspende su actividad en Twitter

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

#MeTooMúsicosMexicos suspende su actividad en Twitter


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.