• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerrará Teotihuacán el 21 y 22 de marzo por pandemia mundial

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2020
en Política
A A
0
16
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Aunque había comunicado la intención de mantener abierta la Zona Arqueológica de Teotihuacán, con las medidas de “sana distancia”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) finalmente informó este día del cierre del sitio los días 21 y 22 de marzo, con el “propósito de contribuir a la prevención del contagio por Covid-19”.

Con más de 2 millones 602 mil 643 visitantes, Teotihuacán, ubicado en el Estado de México, se mantuvo en 2019 como la zona más recurrida, seguida por Chichén Itzá, en Yucatán, y Tulum, en Quintana Roo.

El 21 de marzo de 2019 registró la asistencia de 16 mil 668 personas, que acudieron con la idea de “cargarse de energía”.

El INAH informó a través de un comunicado que el cierre obedece a las evaluaciones diarias de la Secretaría de Salud.

Señala también que, posteriormente, el sitio regresará al horario normal de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Anticipa que podría haber cambios en los próximos días y con respecto a la Semana Santa, por lo cual convoca al público a mantenerse informado a través de los comunicados del gobierno de México, la Secretaría de Cultura y el propio INAH.

Y convoca a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir el contagio.

Equinoccio

El investigador Daniel Flores Gutiérrez, académico del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó a través de un comunicado de esta institución que el equinoccio de primavera ocurrirá mañana 19 de marzo, a las 21:50 horas.

En ese momento inicia dicha estación, justo cuando el Sol “cruza el ecuador celeste, del hemisferio sur al norte, desde nuestra perspectiva en la Tierra”.

Explicó que se acostumbra a celebrar el equinoccio el 21 de marzo (y de ahí que la gente acuda esos días a las zonas arqueológicas), pero no todos los años ocurre el mismo día debido a que “los calendarios hacen un conteo de días enteros cuando los ciclos astronómicos se dan en números fraccionarios”.

La Tierra tarda en orbitar al Sol 365 días con 6 horas, aproximadamente, por eso se desfasa la hora en que ocurren los equinoccios.

El también especialista en astronomía mesoamericana recordó que en Teotihuacán “si nos colocamos en el arranque de la escalinata principal de la Pirámide del Sol, podemos observar en la cima del edificio el surgimiento del Sol, en los días en que ocurren los equinoccios, en los meses de marzo y septiembre”.

De la misma manera, en la pirámide de El Castillo o Kukulkán, en Chichén Itzá, se aprecia el descenso de la serpiente emplumada durante el atardecer y desde el arranque de la escalinata poniente se puede ver surgir al Sol en lo alto de la pirámide.

El gobierno de Yucatán, encabezado por Mauricio Villa, informó el cierre de Chichén Itzá para los días 20, 21 y 22 de marzo.

JAM

Noticia anterior

Regresan a México siete connacionales varados en Bolivia: SRE

Siguiente noticia

López-Gatell pide no polemizar sobre acciones por COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

López-Gatell pide no polemizar sobre acciones por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.