Fuera de Todo
Denise Díaz Ricárdez
Enmedio del caos y la rutina que vivimos a diario, vale un espacio en el que reina la concordia y la cultura: el 53 Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato, en octubre entrante y en el que hay dos invitados honoríficos: Reino Unido y Veracruz.
Será una gran oportunidad de apreciar tal y como se anunció en la presentación al pasado 4 de agosto en la Ciudad de México, danza, música, teatro, ópera y artes visuales a cargo de artistas de vanguardia y muchos que están logrando un lugar destacado en la cultura global.
En efecto, habrá creativos de diversos países y por supuesto los de honor en este festival que ofrecerán múltiples facetas no sólo de la tradición sino de los aportes contemporáneos y los que se podrán disfrutar por primera vez a los ojos del mundo.
También se contempla en este Cervantino la recuperación de manifestaciones culturales indígenas y afromexicanos que tanto aportan. La secretaria de Cultura, Clara Curiel de Icaza, expuso en la ceremonia de presentación: “Tenemos un reto y vamos a trabajar en el tema de conceptualización, a reserva de que cada uno sume desde su lugar. Hay ejes muy claros: la descolonización, que se ha trabajado de manera importante para aportar en la diversidad de miradas, las minorías, visibilizar a los pueblos indígenas y afromexicanos. Será la fiesta de la diversidad y las minorías, con una calidad muy interesante”.
De Veracruz se espera la participación de grupos de danza moderna y del folklore, huapangueros, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Alejandra Paniagua y la Calandria, entre los creadores mujeres y hombres.
Así que si puede darse una escapada a Guanajuato en el octubre que se avista, ni lo dude, será uno de los más innovadores encuentros de cultura que enriquecen miradas y perspectivas del orbe que afrontamos con tanto empeño día con día: El Festival Cervantino.